Por la mayor producción, abrirán la exportación de trigo

En total se habilitaría el envío al exterior de 2,5 millones de toneladas, lo que significaría ingresos para el sector por más de US$ 825 millones. El anuncio se haría en las próximas horas o mañana.

13/01/2014 | EXPECTATIVA

Finalizada la cosecha de trigo, el Gobierno abrirá la exportación de este cereal. La decisión la tomaron en conjunto el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, y será comunicada oficialmente hoy o mañana a más tardar. 

"El anuncio de la apertura es inminente", contó una fuente con acceso a la negociación de los funcionarios de Cristina Kirchner en los últimos días. 

Según publicó La Nación, luego de que tras una magra cosecha -de sólo 8,2 millones de toneladas el año pasado- se registrara una crisis de abastecimiento que hizo disparar los precios de la harina y el pan, las autoridades aguardaron esta vez a que concluyera la cosecha 2013/2014 para permitir la exportación. Y las ventas se habilitarán porque hubo una producción que deja conforme al Gobierno. 

Por lo pronto, además de 1,5 millones de toneladas con permisos prorrogados, también se abriría para vender un adicional de un millón de toneladas. 

De esta forma, el total de la apertura ascendería a 2,5 millones de toneladas, cifra que representa divisas por US$ 825 millones. 

Ese dinero, no obstante, no ingresará ahora de golpe. En realidad, los exportadores ya adelantaron una parte para comprar casi 1,2 millones de toneladas que tienen en sus silos. Si el Gobierno determinara un saldo total exportable de 2,5 millones, por lo que les resta comprar estos operadores podrían hacer ingresar divisas por más de US$ 420 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057