Advierten volver a las rutas entrerrianas

En la reunión de las 25 entidades federadas de Entre Ríos, se decidió volver a las rutas. "Los productores no soportan más que se siga exprimiendo al sector agropecuario" indicó Elvio Guía.

13/01/2014 | Reunión FAA

50 delegados de las 25 entidades federadas de la provincia nucleados en el tercer distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) resolvieron el viernes por la noche en Villaguay volver a las rutas para reclamar la derogación de la ley 10270 por la que se establece una reforma tributaria que dispone aumentos en los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, automotores, en actividades productivas y de ocio, a servicios públicos y al acceso a la justicia.

Según el Director del distrito Entre Ríos de FAA Elvio Guía, en la reunión se decidió por unanimidad volver a las rutas. “Los productores no soportan más que se siga exprimiendo al sector agropecuario, ya que lo que debería hacer el gobierno es administrar bien los recursos” resaltó.

“La gente de campo tiene mucho malestar. No hay rentabilidad, es decir, hay mucha preocupación porque los números son muy chicos y los impuestos nacionales, provinciales y municipales son cada vez más alto, a lo que hay que sumarle los costos elevados que se tendrán con Ingresos Brutos y que los demás sectores que venden insumos trasladarán el aumento de ese impuesto al productor agropecuario” señaló el dirigente.

Reunión de la Multisectorial
En horas de la mañana en la sede de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), se conformó la Multisectorial por Entre Ríos, donde Elvio Guía comentó que “es importante avanzar en la constitución de la multisectorial, porque hay que analizar los problemas de fondo que tiene la provincia, para encontrar soluciones". Y agrego: "Hay que interpelar a los dirigentes políticos para saber por qué aprobaron el impuestazo del gobierno que impactará fuertemente en la actividad primaria”.

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057