Vuelve a reunirse este viernes la multisectorial

Entidades del sector agropecuario avanzaron en la construcción de una multisectorial que delineará acciones para rechazar la política impositiva del gobierno provincial. Vuelven a reunirse este viernes para definir estrategias.

09/01/2014 | AUMENTO TRIBUTARIO

La Mesa de Enlace junto a la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Fetac y el Consejo Empresario, entre otros, avanzaron en la construcción de una multisectorial que delineará acciones para rechazar la dura política impositiva del gobierno provincial. Volverán a reunirse este viernes para definir estrategias que serán múltiples y continuas. 

Dirigentes de distintos sectores desmenuzaron el efecto que tendrá la tributaria sobre la economía de los entrerrianos y advirtieron que "a partir de marzo la provincia será cada vez más difícil" al tiempo que señalaron, con preocupación, "que el gobierno no admita que gran parte del problema está en su excesivo gasto y en la inflación que no se solucionan con más impuestos". 

Al término del encuentro, el presidente de FARER y ex diputado nacional, Jorge Chemes, señaló a RecintoNet que este "impuestazo hace de Entre Ríos una de las provincias más caras, con trabajadores cada vez más pobres. Nos preocupa que el gobierno provincial no vaya por el camino correcto que es reclamar los fondos que nos corresponden y tome, en cambio, el atajo de los impuestos. Tenemos uno de los Estados más caros y deficitarios. Este impuestazo revela claramente que el gobierno se compromete, pero no tiene con qué afrontar sus gastos". 

Luego, Chemes añadió: "Vemos con mucha preocupación que la suba de impuestos sea la única salida del gobierno. Estamos mucho peor que con la 125 porque acá no se trata sólo del campo; se van a ver perjudicados todos los entrerrianos porque por un lado le suben los sueldos y por el otro, lo que le dan, se lo llevan en impuestos". 

El titular de FARER confirmó además que el viernes habrá un nuevo encuentro al que sumarán otros sectores que ya rechazaron la ley: "Habrá acciones múltiples que deberemos poner en común con otros segmentos que ya se manifestaron contrarios a este impuestazo, porque lo que hay que hacer es sincerar la economía, y trabajar junto a todos los sectores con reglas claras, previsibilidad y seguridad jurídica". 

Fuente: RecintoNet.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057