.: MOMENTO DE CAMPO :.

Destinan $ 12 millones al noroeste para obras hídricas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó más de $ 12 millones para obras de infraestructura hídrica en el noroeste argentino. Se trata de inversiones "socioproductivas" para el desarrollo y arraigo de comunidades originarias, con vistas a la ejecución del Plan Estratégico Alimentario 2020.

26/12/2013 | Inversiones

En el marco de la gestión de políticas públicas que tienen como objetivo fortalecer a las comunidades originarias, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Carlos Casamiquela, está trabajando en la concreción de obras de infraestructura hídrica que permitan el desarrollo y el arraigo de los pequeños y medianos productores en sus lugares de origen, informó la cartera agropecuaria.  

A partir de esta línea de trabajo, la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), presentaron las propuestas de inversión y asistencia técnica para obras de infraestructura hídrica, con una transferencia directa de recursos financieros y técnicos a asociaciones y comunidades de productores por más de 12 millones de pesos.  

Según publicó Ámbito Financiero, en el encuentro estuvo presente el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, en representación del ministro Casamiquela, quien remarcó la importancia de generar obras de infraestructura en materia hídrica, que permitan el desarrollo y cumplimiento de las metas del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA 2020).  

Las comunidades y asociaciones de productores beneficiadas por los aportes y obras directas son la Comunidad Aborigen de San José, Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Escobar, Tres Cerritos, Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Suripugio - Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Chalguamayoc, Departamento Yavi; Comunidad Indígena El Angosto de Yacoralte, Departamento de Tilcara; Agrupación de pequeños productores de Trampa del Tigre y Tres Pozos; y el Consorcio de usuarios de agua Felipe Varela (Villa Unión).  

A su vez también recibieron aportes, la Asociación Consejo General Comunitario de las Comunidades Chane-Guarani; Comunidad Indígena Atacama Rangel; Asociación Consejo General Comunitario de las Comunidades Chane-Guarani; Asociación de Pequeños Productores Minifundistas de Tucumán; Comunidad Diaguita Calchaquí Cieneguilla, provincia de Salta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057