.: MOMENTO DE CAMPO :.

El puerto de Rosario prevé mover 25% más de cargas en 2014

El puerto de Rosario espera movilizar más de 3,7 millones de toneladas de mercaderías el año próximo, casi un 25 por ciento más que durante 2013. Además, se iniciará un plan de inversión que alcanzará en los próximos 10 años unos 300 millones de dólares.

23/12/2013 | Prevén invertir u$s 300 millones en la próxima década

Entre las obras que arrancarán en breve figuran la refacción del muelle 7 y el camino que une la avenida de Circunvalación con la entrada de Ayolas, trabajos que requerirán desembolsos de 30 millones de pesos. 

Angel Elías, presidente del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), confirmó durante el brindis de fin de año que se realizó en las instalaciones del ente, que estas obras "empezarán lo antes posible". 

Gustavo Nardelli, director de Terminal Puerto Rosario (TPR), la concesionaria de la terminal multipropósito, explicó que en 2014 se prevén capturar nuevas cargas. "Ya estamos negociando por frutas y minerales nuevos", precisó, al tiempo que contó que en 2013 llegaron a los 3 millones de toneladas. En TPR confían que en 2014 va a despegar la operatoria con contenedores. Es por eso que ya están hablando con navieras como Hamburg Sud y otros feeders. 

Pero el año próximo será clave para la toma de "decisiones muy importantes de inversión", que probablemente estén a la vista en 2015. "Hablamos de infraestructura pesada, de hacer muelles nuevos o reforzarlos", dijo Nardelli. El empresario señaló que ya se están acondicionando caminos de ingreso. 

"El puerto de Rosario es una aspiradora de inversión, no existe límite, en los próximos diez estimamos desembolsos que van a rondar los 300 millones de dólares, todo se va hacer en forma modular, escalonada, e indudablemente tiene que haber una respuesta del mercado para lograr eso", detalló. Hoy TPR opera a un 15 o 20 por ciento de la capacidad, por lo que "hay muchísimo para crecer". 

Según publicó La Capital de Rosario, el directivo destacó que el 2013 fue un año importante porque se concretaron inversiones anunciadas cuando se hicieron cargo del puerto. "Fue un año en que el puerto por primera vez trabajó en una línea de ingreso-egreso equilibrada", agregó. También celebró el trabajo con los socios chilenos de Ultramar. "Hay una química muy especial, un hermanamiento muy interesante", subrayó. 

En este año de inflexión, dijo, el puerto rosarino empezó a ponerse en el radar de todo el universo portuario nacional. "Hicimos un montón de operaciones, la más destacada fue el desembarco de autos pero también hicimos trasbordo de mineral de hierro y cemento, y terminamos de embarcar azúcar a un ritmo importante", recordó.

Nardelli destacó la inversión en una nueva máquina Sena Woven de 1,5 millón de dólares, "el chasis para automatizar operaciones de contenedores". También avanzan las charlas con las automotrices para que Rosario sea el puerto de salida y entrada de General Motors, Renault y Fiat/Iveco. Elías, del Enapro, dijo que la prueba piloto que General Motors realizó este año "fue muy prometedora". 

"Hemos trabajado muchísimo también para poner el puerto en el radar de un montón de operadores", enfatizó Nardelli. Y, remató: "Estamos en el lugar y en el negocio indicado".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057