CACER visitó la Cámara Arbitral de Buenos Aires y Córdoba

En la búsqueda de alternativas para brindar un servicio ágil y seguro en el procesamiento de boletos en el comercio de granos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) visitó instituciones afines de Buenos Aires y Córdoba.

20/12/2013 | COMERCIO DE GRANOS

Con el objetivo de agilizar el mecanismo de procesamiento de boletos destinado a los operadores del comercio de granos de nuestra provincia, autoridades y personal de la CACER junto a miembros de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos se reunieron con integrantes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Bolsa de Cereales de Córdoba, Cámara de Cereales y Afines de Córdoba y Tribunal Arbitral para conocer detalles del sistema de procesamiento de la información y el circuito de los boletos de compraventa de granos. De esta manera, se busca analizar las alternativas para agilizar el tratamiento de los boletos en nuestra Institución y de este modo ofrecer un mejor servicio a nuestros asociados y clientes. 

En este sentido, el Gerente Ing. Agr. Leonel Perlo sostuvo que "el encuentro fue muy positivo, nos permitirá generar ideas para desarrollar y así plantear nuevas alternativas al sistema actual. Al mismo tiempo, este tipo de encuentros nos permite conocer e integrarnos con nuestros pares que trabajan en las demás instituciones".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057