.: MOMENTO DE CAMPO :.

AFIP detectó evasión superior a $130 millones de corredores

Tras un operativo sorpresa a los intermediarios de la cadena de compraventa de granos, del total de los operadores relevados, el 38 % podrían ser suspendidos del Registro Fiscal de Operadores de Granos por operaciones irregulares.

16/12/2013 | Operativo sorpresa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscalizó a 155 corredores de granos y detectó una evasión que perjudicaría al fisco en unos 130 millones de pesos.

Tras un operativo sorpresa a los intermediarios de la cadena de compraventa de granos, del total de los operadores relevados, el 38 por ciento podrían ser suspendidos del Registro Fiscal de Operadores de Granos por operaciones irregulares.

"El operativo se enmarca dentro de las acciones tendientes a reducir las actividades marginales que perjudican no sólo al Estado, sino que representan una competencia desleal para los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales", informó la AFIP en un comunicado.

Paralelamente, estas fiscalizaciones "permiten morigerar las maniobras generadoras de operaciones engañosas que se realizan en los distintos sectores de nuestra economía".

En este sentido, se llevó a cabo un procedimiento con foco en la actividad de corredores de granos, definida como la intermediación entre los productores y los compradores, a cambio de una comisión de tipo variable a las partes.

Estas acciones de la AFIP permiten actuar en forma preventiva y oportuna, evaluando la permanencia en el Registro Fiscal de Operadores de Granos de quienes operan con "empresas fantasmas" o sin capacidad económica, con el fin de ocultar la identidad de los verdaderos productores de los granos.

Una de las mayores irregularidades detectadas la AFIP son "las operaciones efectuadas con `empresas fantasmas` que permitirían la utilización directa o indirecta de créditos fiscales inexistentes". Estas maniobras son sancionadas con la suspensión del Registro Fiscal de Operadores de Granos al corredor y, en algunos casos, hasta la exclusión directa.

De hecho, como resultado del procedimiento, 34 corredores están siendo analizados minuciosamente para ser suspendidos del Registro dispuesto en la RG 2300/2007 (AFIP), por ser usuarios significativos de facturación apócrifa.

La suspensión y/o exclusión del Registro Fiscal de Operadores de Granos significa que estos corredores no podrán tener el beneficio de una alícuota menor en la retención a practicarse y las cartas de porte necesarias para la operatoria estaría limitada, lo cual "afectaría significativamente la competitividad en el mercado, dificultando ostensiblemente el accionar diario de los intermediarios".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057