La producción formoseña de pomelos bajó un 30%

"La merma podría deberse a distintos factores, tales como los climáticos", dijo el encargado de la firma Formosa Alimentos, Benito Armoa.

10/05/2012 | Citricultura

El encargado de Formosa Alimentos, Benito Armoa, manifestó que respecto al año pasado, "la producción de pomelos en la provincia bajó cerca de un 30%", y dijo que "la merma podría deberse a distintos factores, tales como los climáticos".

En cuanto a los precios, Armoa comentó en diálogo con El Comercial que en el 2011 se pagaba entre $300 y $320 la tonelada, y hoy se paga unos $450 la tonelada en la balanza del Parque Industrial, aunque varía su precio en la chacra.

Respecto a las estimaciones que tienen, el encargado de Formosa Alimentos indicó que “el año pasado hemos hecho unos 9 millones de kilos así que este año necesitamos hacer ese máximo posible porque tenemos un buen mercado y el jugo formoseño se está vendiendo mucho”.

Por otra parte, y en cuanto al aprovechamiento que se le da a la fruta,  Armoa explicó que no se comercia la misma como materia prima sino que hacen un jugo concentrado como producto base para otros, como gaseosas o refrescos que comercian con empresas argentinas de este ramo, además la mayor parte se exporta. “Este jugo concentrado se mantiene congelado a 18º bajo cero en tambores de 260 kilos” aclaró.

Sobre la parte residual de los pomelos, como las cáscaras y las semillas, Armoa indicó que las mismas son entregadas a ganaderos para alimentar animales, y comentó además que otro producto es el aceite esencial que se utiliza para productos cosmetológicos y perfumerías.

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057