Los celos que atraen a la producción

En Rafaela –Santa Fe– desarrollaron un dispositivo que permite detectar el momento de celo en los sistemas ganaderos. Esta práctica herramienta se presentará en Mercoláctea.

10/05/2012 | Herramienta para el aumento reproductivo

El grupo de mejoramiento y reproducción animal del INTA Rafaela desarrolló una herramienta innovadora que permite aplicar pintura en la base de la cola a las vacas para mejorar las tasas de inseminación lo cual favorece al desempeño reproductivo de los rodeos. Este dispositivo se caracteriza porque es fácil de utilizar, práctico, no derrama pintura y es económico.

Martín Maciel, investigador del área producción animal del INTA Rafaela, describió a este envase dispensador de pinturas para detección de celos como una “innovación debido a que facilita la aplicación, es portable ya que mide 14 centímetros, contiene 130 centímetros cúbicos de pintura, no se derrama y, de acuerdo a su modo de uso, pueden pintarse entre 30 y 50 vacas”.

El celo es un período de aceptación para el apareamiento (receptividad sexual), la receptividad puede durar de 6 a 12 horas y ocurre cada 21 días en promedio. De todas formas, el intervalo entre dos celos puede variar normalmente de 18 a 24 días.

De acuerdo con Daniel Scándolo, investigador de producción animal de esa unidad del INTA, “la detección normalmente es un problema debido a que el operario le dedica tiempo a otras actividades que limitan la observación de celo en el campo. Esta situación genera que las tasas de detección sean bajas en todo el país”.

Para optimizar la producción se debe definir un protocolo de uso. Por esto, para Scándolo: “Más allá de la duración de la pintura es importante la implementación de una rutina de trabajo, de manera que el despintado muestre el celo”, quien además aclaró que este procedimiento debe repetirse, como mínimo, una vez por semana.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057