.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los celos que atraen a la producción

En Rafaela –Santa Fe– desarrollaron un dispositivo que permite detectar el momento de celo en los sistemas ganaderos. Esta práctica herramienta se presentará en Mercoláctea.

10/05/2012 | Herramienta para el aumento reproductivo

El grupo de mejoramiento y reproducción animal del INTA Rafaela desarrolló una herramienta innovadora que permite aplicar pintura en la base de la cola a las vacas para mejorar las tasas de inseminación lo cual favorece al desempeño reproductivo de los rodeos. Este dispositivo se caracteriza porque es fácil de utilizar, práctico, no derrama pintura y es económico.

Martín Maciel, investigador del área producción animal del INTA Rafaela, describió a este envase dispensador de pinturas para detección de celos como una “innovación debido a que facilita la aplicación, es portable ya que mide 14 centímetros, contiene 130 centímetros cúbicos de pintura, no se derrama y, de acuerdo a su modo de uso, pueden pintarse entre 30 y 50 vacas”.

El celo es un período de aceptación para el apareamiento (receptividad sexual), la receptividad puede durar de 6 a 12 horas y ocurre cada 21 días en promedio. De todas formas, el intervalo entre dos celos puede variar normalmente de 18 a 24 días.

De acuerdo con Daniel Scándolo, investigador de producción animal de esa unidad del INTA, “la detección normalmente es un problema debido a que el operario le dedica tiempo a otras actividades que limitan la observación de celo en el campo. Esta situación genera que las tasas de detección sean bajas en todo el país”.

Para optimizar la producción se debe definir un protocolo de uso. Por esto, para Scándolo: “Más allá de la duración de la pintura es importante la implementación de una rutina de trabajo, de manera que el despintado muestre el celo”, quien además aclaró que este procedimiento debe repetirse, como mínimo, una vez por semana.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057