Presentarán en Nación un proyecto de reforma de retenciones

La Federación Agraria de Entre Ríos viene trabajando en un proyecto de política diferenciada en el esquema de retenciones para hacer competitivos a los pequeños y medianos productores retomando una iniciativa que el gobernador Sergio Urribarri había debatido con ellos en pleno conflicto por la 125.

18/11/2013 | Federación Agraria Entre Ríos

FAA se reunió con Urribarri y le presentará a CFK un proyecto de reforma de retenciones) FAA se reunió con Urribarri y le presentará a CFK un proyecto de reforma de retenciones). 

La Federación Agraria de Entre Ríos viene trabajando en un proyecto de política diferenciada en el esquema de retenciones para hacer competitivos a los pequeños y medianos productores retomando una iniciativa que el gobernador Sergio Urribarri había debatido con ellos en pleno conflicto por la 125. 

FAA se reunió con Urribarri a principios de septiembre para reeditar aquel proyecto de reforma del esquema de retenciones. Equipos técnicos del ministerio de la Producción tomaron la propuesta para avanzar en forma conjunta y comenzar a dar forma a una iniciativa superadora a favor del pequeño y mediano productor. 

Este viernes el mandatario volvió a recibirlos. El titular de FAA, Elbio Guia, que se hizo cargo de la entidad luego de la salida de Alfredo de Angeli, electo senador por el PRO en Entre Ríos, reveló luego del encuentro: “Tuvimos una reunión muy amena y muy buena, y esperamos seguir trabajando con este diálogo para buscar soluciones para los productores y ponernos codo a codo a trabajar por la gente. Hay muchas coincidencias con el gobernador y el gobierno provincial en todas estas cuestiones". 

“Trabajamos sobre lo que veníamos hablando en encuentros anteriores. Fundamentalmente en el tema de la segmentación de las retenciones y él se mostró muy interesado en llevarle una propuesta a la Presidenta.

Nosotros trabajamos con diferentes alternativas y estamos avanzando para ver cuál es la mejor opción para acercarle a la Presidenta", explicó Guía.

Guía celebró que se hayan dado ahora los primeros pasos en un tema sobre el que hace mucho tiempo no se hablaba. “Desde2009 ala fecha ya no se hablaba más de retenciones o segmentaciones. Hoy se está hablando nuevamente de esto y tenemos que ponerle mucha voluntad y buscarle la vuelta para poner competitivo a los pequeños y medianos productores, ya que con esto les cambiás sustancialmente la vida”, dijo el federado.

El proyecto de segmentación de retenciones a las exportaciones agrícolas contempla básicamente establecer beneficios en el pago de derechos a las exportación para los pequeños productores. La idea es que el Estado nacional reintegre a éstos el valor de los derechos de exportación mediante un bono que sirva para pagar impuestos nacionales, con posibilidad de incluir a las provincias que adhieran.

Indicó asimismo que esta iniciativa está avalada por la Federación Agraria a nivel nacional y recordó en este aspecto el comunicado del organismo mediante el cual autorizó a todos los distritos a trabajar sobre el tema con los respectivos gobernadores en cada provincia.

Participaron del encuentro el ministro de la Producción, Roberto Schunk, y por la entidad agraria, además de Guía, estuvieron Jorge Ruiz, Alfredo Bel, Abel Lauk y Mariela Galinger.

• Otros planteos

Finalmente, detalló que también se trabajó sobre la instalación de una de las plantas de faena móviles y una sala de frío en la zona de Larroque para atender los requerimientos de pequeños y medianos criadores de cerdo, en función de la política del Gobierno provincial, con apoyo del Estado nacional, de construir salas de faena móvil para ganado menor, que favorece a los productores de menor tamaño.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057