El precios de la carne subió un 9%

Los precios de la carne vacuna aumentaron 9% en los primeros nueve meses del año con relación al mismo período del 2012, menos que la tasa de inflación que marcan los privados.

08/11/2013 | Alertan por futuras remarcaciones

Debido al incremento de la oferta en el mercado local que se produjo en los últimos 12 meses. A pesar que en una primera aproximación se infiere que el dato es positivo, desde la consultora Abeceb.com advierten que el fenómeno es producto del aumento a un nivel considerado crítico de la faena de hembras y la caída en las ventas al exterior, lo que repercute en la rentabilidad del sector y podría tener consecuencias futuras sobre la producción y también sobre los precios.

 

La mayor oferta de carnes en el mercado local, en un contexto en que el consumidor cuida más su bolsillo, es lo que hoy está conteniendo el aumento de precios por debajo del promedio del índice real de precios al consumidor. Todo indica que el factor precio, como determinante de la selección del tipo de carne que consumen las familias argentinas, llegó para quedarse, explicaron desde la consultora que dirige el ex secretario de Industria, Comercio y Minería Dante Sica. Y es que en los primeros nueve meses del año, el precio de la carne vacuna se elevó 9% con relación al mismo período de 2012, mientras que la de cerdo creció sólo 5% y la de pollo se disparó 23%, lo que se vio reflejado en las decisiones de compra del consumidor: mientras que las compras de cerdo crecen a un ritmo de 21,3%, las de vaca suben 9,5%, y el consumo de pollo cae 1,3%, según Abeceb.com.

 

Actualmente, el sector bovino atraviesa dificultades en todos sus eslabones. En el sector primario, los costos crecen en torno al 30%, mientras que el precio del ganado en pie se mantiene estable, lo que repercute en la rentabilidad de los productores y produce menor recría de ganado y mayor faena de hembras, lo que traería un estancamiento y probable caída de stock, según Carolina Schuff, economista coordinadora de Análisis Sectorial de Abeceb.com.

 

El informe de la consultora también recalca que la industria frigorífica bovina ha resultado muy golpeada por el bajo nivel de exportaciones de los últimos cuatro años. La falta de competitividad generó el cierre de muchos de ellos y la retracción de inversiones, se indicó.

 

El mercado interno absorbe más del 90% de la producción y Argentina pasó del tercer puesto a nivel mundial como exportador de carne vacuna en2004, aestar fuera del top ten en 2013, destacó Schuff, quien advirtió que si bien a priori los precios planchados del ganado en pie benefician a la industria, resienten el sector primario, aceleran el nivel de faena de hembras y generan menos oferta futura y consecuente suba de precios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057