.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se confirmó la importación de equipamiento

Según lo informado por el ministro de Producción, Roberto Schunk, no habrá trabas para importar los equipos para esta planta de jugos de alto valor para la producción de los departamentos Federación y Concordia.

10/05/2012 | DE BRASIL A VILLA DEL ROSARIO

Este miércoles por la noche se concretará una reunión con los socios de la cooperativa para dar cuenta del avance de este emprendimiento que beneficia a unos 300 productores.
09.05.2012

El ministro Roberto Schunk informó que le comunicaron que está confirmada la importación desde Brasil de los equipos de alta tecnología para incorporar a la planta. “Esto es clave porque es la mejor tecnología que hay a nivel mundial”, remarcó.

“Nos comunicaron que está dada la incorporación de la tecnología de la planta. Nos comunicaron que está liberada la importación, así que estamos muy contentos porque esto está avanzando con mucho más fuerza, se está trabajando en la obra civil y con esto tenemos la tranquilidad de todo lo que tiene que ver con la tecnología para llevar adelante la planta”, comentó el ministro.

Destacó además la importancia que este emprendimiento tiene para el sector productivo de la región. “Estamos hablando de alrededor de 300 pequeños productores que se benefician porque el objetivo que tiene la empresa es que los precios permitan al productor vivir dignamente. Estamos muy contentos porque esto sigue avanzando con mucha fuerza. Con esta fábrica de jugos tendremos un muy buen instrumento para los pequeños productos del norte entrerriano”, aseguró Schunk.

En tanto, el presidente de la Asociación de Citricultores que está al frente de la cooperativa, Gustavo Cechetto, también destacó la importancia de la incorporación del equipamiento para la fábrica. “Hemos tenido la grata noticia de que nos han autorizado la importación de lo que es el vaporizador y dos equipos más que necesitábamos importar de Brasil, mientras que lo otro se estaría comprando todo acá”, dijo el dirigente.

Agregó que también se han concretado negocios por otra parte del equipamiento, como las cámaras frigoríficas y otros materiales. “Así que estamos avanzando bien. Por ahí la gente no ve ahora los trabajos en el terreno, pero la semana que viene vamos a estar trabajando nuevamente con las máquinas ahí”, indicó y apuntó que se está trabajando junto a la Dirección Provincial Vialidad en la provisión de ripio para hacer la compactación del terreno, ya que el material que está acopiado allí no es suficiente.

“Fuimos ayer con Vialidad y seguramente el fin de semana ya va a estar trabajando y haciendo un acopio de ripio en el terreno y la semana que viene estaríamos trabajando en el terreno nuevamente”, indicó.

Finalmente informó que este miércoles a la noche habrá una amplia reunión en el Centro Cultural de Villa del Rosario con todos los socios, intendentes y empresarios, para dar detalles del avance de la obra. “Van a venir incluso los ingenieros de Brasil que están en Concordia para mostrar el diagrama de lo que va a ser la industria. Es una reunión muy importante donde va a estar toda la parte administrativa y la parte técnica que está trabajando en la empresa”, completó Cechetto.

Características
La fábrica de jugos de Villa del Rosario es una iniciativa impulsada por el gobierno de la provincia, junto a productores e instituciones del norte entrerriano. El proyecto se concreta en el marco de la Fundación para el Desarrollo Regional con la participación de productores, municipios y entidades de la sociedad civil.

Esta iniciativa forma parte de la política de los gobiernos nacional y provincial que promueve el agregado de valor en origen, la creación de trabajo y el fortalecimiento de los productores, y significa un anhelo de muchos años de los productores del norte entrerriano.

La industria producirá jugos concentrados, aceites esenciales y demás derivados de la fruta. Sus objetivos son defender los ingresos de los productores citrícolas de la región y agregar valor en origen, lo que además, permitirá crear empleo y fortalecer la participación de la comunidad en un proyecto de desarrollo productivo integral.

Serán alrededor de 300 los citricultores que se beneficiarán con este emprendimiento y pasarán a ser socios de la planta, mientras que en forma indirecta favorecerá a más de 1.400 explotaciones citrícolas de la zona (el 80 por ciento de las explotaciones citrícolas de la provincia). La construcción de la planta es una aspiración de los productores de hace más de cuatro décadas.

El proyecto posibilitará la expansión de la oferta de cítricos, mejorando el ingreso y la estabilidad en las ventas de los productores. Además, creará alrededor de 70 puestos de trabajo directos. Los empleados serán hijos de los productores asociados a la fábrica y contarán con la capacitación respectiva.

Se prevé además la participación de las escuelas técnicas y la facultad de alimentos de Concordia. La comunidad local también es parte del proyecto, pudiendo ejercer el control social a través de la Fundación para el Desarrollo Regional, que integrará el órgano de administración de la planta.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057