Brasil quiere autoabastecerse de trigo en los próximos años

Es por los problemas que viene teneindo el trigo argentino. En 10 años quiere aumentar la producción propia, que hoy cubre el 50% de sus necesidades.

06/11/2013 | Trigo

Luego de los problemas que tuvo en los últimos años para conseguir trigo en la Argentina, a causa de que el Gobierno cuotificó las ventas al exterior y redujo el saldo exportable, Brasil quiere avanzar en una mayor producción propia del cereal. Y el objetivo es claro: busca pasar de una cosecha que hoy abastece en torno del 50% del consumo local a otra que cubra el 80 por ciento.  

Así lo expresó ayer en diálogo con La Nación, después de disertar en una jornada invitado por la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), Sergio Roberto Dotto, jefe de trigo de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa). 

Para 2013, Brasil calculó su consumo de trigo en 10,7 millones de toneladas. De esa cifra, 6,6 millones de toneladas con importación y 4,95 millones de toneladas con la cosecha interna.

Particularmente este año en el vecino país se esperaba una cosecha mayor, de 5,5 a 5,7 millones de toneladas, pero una combinación primero de sequía, luego de exceso de lluvias y más tarde heladas en el estado de Paraná, que junto a Rio Grande do Sul hace el 99% de la producción triguera, hizo recortar esa estimación inicial.

En verdad, con clima subtropical la cosecha de trigo en ese país es errática, pero igual apunta a hacer crecer el cereal.  

"Es posible tener un 80% de autoconsumo", dijo el referente de trigo del Embrapa, que no obstante aclaró: "En el corto plazo esto no es posible, pero sí es factible lograrlo a más de 10 años".  

Dotto admitió que los problemas para adquirir trigo en la Argentina influyeron "en parte" en esa decisión de buscar una mayor producción propia.

E insistió: "Tenemos que producir un 80 por ciento de nuestro consumo". En esta línea, están trabajando en mejorar el rendimiento del cultivo. Dotto dijo que se busca, entre otras cosas, lograr "variedades más productivas".  

"Las empresas públicas y privadas tienen programas de mejoras", añadió. Por lo pronto, aunque el objetivo del vecino país sea avanzar en el autoconsumo en un plazo de más de 10 años, se trata de por sí de una señal de alarma para la Argentina, ya que Brasil fue desde los años noventa un cliente fiel para el país.  

Este año, la Argentina fue desplazada por Estados Unidos como principal proveedor de trigo de Brasil. EE.UU. colocó allí 2,7 millones de toneladas, contra 2,5 millones de la Argentina.  

La Argentina llegó en un momento a vender a Brasil más de 5 millones de toneladas. Pero, en medio de las trabas a la exportación que desalentaron la producción, la participación de mercado en Brasil se redujo de 91% en las campañas 2000/01 a 2006/07 a 36% este año.   

La intervención del Gobierno hizo otro daño más: en 2004/05 el país participaba, con 12,6 millones de toneladas vendidas, del 11% del mercado mundial de trigo. En 2013, con 3 millones de toneladas, su participación se achicó a 2%. De tercer exportador mundial de trigo el país cayó al noveno lugar.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057