.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportan nueces entrerrianas a Hong Kong

Un grupo de productores asociados de Entre Ríos exportó los primeros 10 mil kilos de nueces a Hong Kong.

04/11/2013 | El sector prevé nuevos caminos donde destinar producción

A través del programa Sistemas Productivos Locales del Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, la Cooperativa Agrícola Delta fue asistida técnica y económicamente para la construcción y equipamiento de una planta procesadora en Villa Paranacito, Entre Ríos. Este grupo de productores concretó su primera exportación de 10 mil kilos de nuez pecán a China por $200 mil.

"Esto es el resultado del esfuerzo entre trabajadores de cooperativas y el Estado Nacional que pone a disposición herramientas para generar una industria de calidad, competitiva, con trabajo genuino y que permite que nuestros productos puedan ser exportadores a los principales mercados mundiales", resaltó la ministra Giorgi. 

La coordinadora de la cooperativa entrerriana, Yanina Restelli aseguró que: "es una satisfacción para nosotros, los pecanicultares, tener la posibilidad de avanzar en esta comercialización, con la ayuda del Estado estamos haciendo historia ya que son las primeras nueces de pecan argentinas con ese rumbo", agregó. 

El Ministerio de Industria entregó un subsidio de $260 mil a la Cooperativa Agrícola Delta (Integrante del Consorcio Argentino de Productores de Pecán, que aglutina a productores de todo el país) para la construcción de una planta de secado, acopio y envasado de nuez. También, les permitió adquirir máquinas para industrializar la producción de nueces como tamañadora, limpiadora, humedímetro, secadora, sopladora columnar, cinta transportadora y envasadora. 

Además la cartera productiva asesoró a los trabajadores en el fortalecimiento del grupo asociativo, en la creación de un vivero experimental y comercial, y en el proceso de certificación orgánica para que la cooperativa pueda comercializar sus productos en mercados premium. 

"El sector pecanicultor prevé una producción creciente y nuevos caminos donde destinar la producción que se avecina, con la calidad que exigen los mercados externos e internos; nos preparamos para un futuro alentador y próspero", adelantó la coordinadora de la cooperativa. 

Con el objetivo de contribuir al posicionamiento de este cluster argentino como referente de productores de nuez pecan a nivel internacional, el Ministerio de Industria, a través del programa de clusters, y el trabajo conjunto con INTI, INTA, INASE, UTN, la Municipalidad de Villa Paranacito y la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (CoDeGu), continúa implementando estrategias de comercialización, identificación de plantas y mejoras genéticas. 

El programa Sistemas Productivos Locales asiste a grupos asociativos -formados por un mínimo de 5 pymes- y cooperativas para la consolidación de estas iniciativas territoriales y de asentamiento poblacional, lo que contribuye a la generación de más empleo y arraigo regional.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057