Advierten que bajaran las hectáreas sembrada de maíz

Néstor Roulet destacó que solamente se sembro un 50% del maíz de primera y que los productores irán a soja directamente. Por ende, habrá una disminución de las hectáreas sembrada de maíz.

04/11/2013 | Opinión

“Las hectáreas que hay para sembrar en Argentina nunca se van a dejar de sembrar. Es decir, las 34/35 millones de hectáreas se van a sembrar. Eso indiscutiblemente porque se tiene un capital y de alguna manera hay que producir riqueza”, reconoció Néstor Roulet, ante “Siempre que llovió, paró”, por Radio Colonia, al hablar de las dificultades por las que atraviesan los productores por estos días.

"Lo que nosotros pretendemos es que se siembre maíz igual que trigo por el tema de la sustentabilidad, pero en realidad no es muy atractivo el precio, peor aún el precio a futuro, y eso hace que el productor no se anime a sembrar mucho. Y a esto agregarle el tema de la sequía" 

En este sentido, señaló que todo lo que era maíz temprano empezó a sufrir esta posibilidad de no sembrarse. 

"Algunos tomaron coraje y lo hicieron. Tal vez un poco menos de 50%, sobre todo en nuestra provincia de Córdoba, que se debe haber sembrado un 30 o un 20% de maíz temprano"

Roulet explicó que hay expectativa de dos posibilidades: de las hectáreas destinadas a maíz, que se hace tardío, es decir lo haces de la última semana de noviembre hasta el 20 de diciembre. 

"Muchos productores son reacios a hacerlo porque es arriesgar mucho con la inversión. Y por eso,  la sensación que nosotros tenemos es que muchas de esas hectáreas que iban a ir a maíz van a ir a soja".

Por lo tanto el maíz se va a mantener o va a bajar tal vez un poquito relacionado con el año pasado y lo que va a aumentar es la hectárea de soja que de 19 millones seiscientos que se sembraron el año pasado, probablemente estemos muy cerca de las 20 millones de hectáreas o superemos un poquito ese nivel.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057