Alerta por lluvias intensas en Entre Ríos

Alerta por lluvias intensas para el centro sur de Entre Ríos. Aseguran que las zonas más necesitadas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, estarían saliendo de este evento con un nivel de reserva muy mejorado.

01/11/2013 | CLIMA

Durante las últimas horas de la jornada de ayer, tormentas de vasto desarrollo comenzaron a agruparse sobre gran parte de Santiago del Estero y el centro norte de Córdoba. Datos preliminares reportan lluvias en esa área de cobertura, superiores a los 50 milímetros, volumen que seguramente en algunas localidades fue largamente superado. En el noreste de Córdoba hubo reportes de tiempo severo, es decir, ráfagas y caída de granizo y si bien no estamos en condiciones de asegurarlo, es altamente probable que estos fenómenos hayan sido más generalizados. Actualmente las lluvias se extienden hasta el sudeste de Buenos Aires, donde no se observan condiciones de tiempo severo. 

La CCA a partir de una foto satelital presenta un vasto despliegue de coberturas nubosas, concentrándose los topes nubosos de mayor desarrollo vertical en el norte de Córdoba y las vecindades de Santiago del Estero, con otra área de fuerte actividad en el centro este de Santa Fe y el centro sur de Entre Ríos, donde también pueden haberse concretado en forma local eventos con tiempo severo. 

Por lo pronto y desde la tarde de ayer, hay que notar la parte positiva de esta situación que es la generalizad oferta de agua que se esta concretando en áreas de fuerte demanda. Es muy razonable asegurar que las zonas más necesitadas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y norte de Buenos Aires, estarán saliendo de este evento con un nivel de reserva muy mejorado. En muchos casos estas mejoras se traducirán en una recuperación completa del primer metro del perfil y donde esto no se verifique, las reservas quedarán muy bien posicionadas para el arranque de las siembras de soja. Otra buena noticia es que tras el frente no se espera un descenso térmico de riesgo para los trigales del sur, es decir se sentirá el cambio de ambiente pero seguramente, las mínimas en esta área vulnerable a los enfriamientos tardíos, no caerán por debajo de 4°C.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057