.: MOMENTO DE CAMPO :.

Es fundamental cambiar la matríz energética de la provincia

Hugo Muller, presidente de la Fundación PROARROZ, planteó que uno de los principales problemas que plantea el sector es el alto valor del combustible para producir.

09/05/2012 | El arroz en Entre Ríos


HUGO MULLER: “ES FUNDAMENTAL CAMBIAR LA MATRÍZ ENERGÉTICA DE LA PROVINCIA”

Uno de los principales problemas que plantea el sector es el alto valor del combustible para producir, por ello el presidente de la Fundación PROARROZ expresa la necesidad de contar en el menor tiempo posible con las obras de electrificación rural “lamentablemente se avanzó muy poco, el gobierno ha tenido serias deficiencias en implementar los anuncios del Gobernador y ello ha llevado a que el año pasado el área sembrada con el cultivo haya caído un 25 % y para el año próximo calculamos un desplome similar” señaló.

La Fundación PROARROZ es una institución sin fines de lucro que trabaja en pos de mejorar todos los eslabones de la cadena arrocera desde el punto de vista de la producción, haciendo inversiones en investigación, apoyando a organismos oficiales como INTA y las universidades para generar tecnologías con el objetivo de mejorar la competitividadde la cadena.
Hugo Muller presidente del organismo destacó el trabajos que vienen realizando con el INTA lo que permitió lanzar al mercado tres variedades de arroz con una alta aceptación como Cambá, Gurí y Puitá, éste último según expresa “la variedad más sembrada en toda América Latina”, mientras que la facultad de oro verde conjuntamente con la fundación investigan sobre “el uso del riego y nutrición del cultivo”.
Los arroceros entrerrianos ven la necesidad de cambiar urgentemente la matriz energética de la provincia, ante ello Muller dijo que la mayoría del cultivo se produce mediante la extracción del acuífero Salto Chico y para eso se usa combustible fósil, “nosotros proponemos el cambio a energía eléctrica, se avanzó muy poco, el gobierno ha tenido serias deficiencias en implementar los anuncios del Gobernador, como consecuencia de esto la suba en los combustibles ha llevado a una caída del 25 % del área sembrada el año pasado y se espera que el año que viene sufra un desplome similar, la superficie sembrada bajará de 100 mil a 50 mil has ya que solo hay 15 mil has electrificadas, hoy la ecuación con el gasoil a 6 pesos no nos cierra” manifestó en diálogo con Agro al Día.
Por otra parte es importante destacar que la recolección del cereal en Entre Ríos ha finalizado con rendimientos que promedian los 7200 kg por has, ante esto el titular de PROARROZ indicó que “el mercado interno consume alrededor de 450 mil toneladas, mientras que el excedente se exporta, este año se producirá alrededor de 1.300.000 tn”dijo, a lo que agregó “hemos diversificado muy fuertemente la paleta de clientes hasta hace cinco años Brasil llevaba el 90 % del arroz argentino, hoy compra alrededor del 40 % y el resto se comercializa a Chile, Venezuela, Medio Oriente, Europa, China, los precios internacionales son altos el valor FOB se ubica arriba de los 500 dólares, el problema es que la tasa de devaluación del pesos está en el 6 a 7 % y los costos de producción sube al ritmo de la inflación” explicó.

Fuente: Agro al Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057