.: MOMENTO DE CAMPO :.

Uatre pidió una suba del 35% por el raleo

El gremio oficializó su pedido de incremento salarial, al abrirse la paritaria con los tres sectores que agrupan a los empleadores.

30/10/2013 | Frutales

El primer encuentro paritario para establecer el salario por la tarea de raleo sirvió para que el gremio presente su oferta, ya que la patronal no tenía una propuesta inicial para formular a los trabajadores. Los representantes de la Uatre reclamaron una mejora del 35 por ciento por la labor cultural y las autoridades de la delegación regional de Trabajo convocaron a las partes para una segunda reunión, el miércoles 6 de noviembre.  

La audiencia inicial de la negociación contó con la presencia de referentes de la Sociedad Rural, la Federación de Productores y CAFI, que comprenden al sector empleador. En las últimas negociaciones para definir los costos laborales tomaron caminos diferentes y se homologaron acuerdos aún cuando uno de los sectores dejó constancia de su negativa y la imposibilidad de afrontarlos.
  Según publicó el Diario La Mañana de Cipoletti, los dirigentes sindicales de Uatre llegaron a las oficinas de Trabajo a las 10 de ayer y plantearon su pretensión de que el jornal por el raleo de frutales tenga un importante incremento. El año pasado fue fijado en 152 pesos diarios y quedó por debajo del Estatuto del Peón Vario.  

José Liguen, titular de la Uatre en Río Negro y Neuquén, expresó tras el encuentro: "Dejamos constancia en el acta de un pedido salarial del 35%” y agregó que “necesitamos recomponer nuestros sueldos por la suba de la canasta básica”. Si se aprobase el incremento exigido, el jornal pasaría a tener un básico de 205 pesos al que se sumarían incentivos por presentismo.  

El gremialista dijo: “Tenemos tiempo para negociar, pero también está claro que en medio de la discusión, tendremos (la definición del nuevo valor del) Estatuto del Peón Vario y en función de este aumento vamos a firmar el salario por el raleo”.  

Para la próxima reunión se espera que los miembros de la patronal eleven propuestas individuales o presenten una oferta consensuada de incremento de haberes. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057