Aporte de 5 M de pesos para Cooperativa de Villa Elisa

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó un convenio con la Cooperativa de Arroceros de Villa Elisa de Entre Ríos, por 5 millones de pesos para la creación de una planta para gelatinizar harina de arroz y otra de parboilización.

29/10/2013 | INDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ

Una planta para "gelatinizar" harina de arroz y otra de proceso hidrotérmico del mismo cereal serán creadas en Entre Ríos a partir de un convenio por 5 millones de pesos. 

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó el convenio junto a la Cooperativa de Comercialización y Transformación Arroceros Villa Elisa Limitada de Entre Ríos. 

El proceso hidrotérmico por el cual el arroz en cáscara es inmerso en agua a una temperatura arriba de 58º seguidos de la gelatinización se llama parboilización. 

"La incorporación de estas plantas permitirá que los pequeños productores locales encuentren mayores oportunidades de negocios y ampliará la capacidad instalada de procesamiento de arroz", destacó Yauhar. 

También señaló que "desde el Gobierno nacional disponemos de este tipo de financiamiento productivo para acompañar a los pequeños y medianos productores, y fortalecer la competitividad de nuestras economías regionales". 

Durante la firma del convenio, también estuvo presente el Secretario de Coordinación Político Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Haroldo Lebed, quien afirmó que "este proyecto favorecerá el desarrollo productivo y la ampliación de la capacidad instalada de procesamiento de arroz". 

El arroz se produce fundamentalmente en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa. Los principales destinos de exportación son Venezuela y Brasil, país que compró 70 mil toneladas a comienzo de este año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057