Rusia demanda cada vez más carne

Rusia tiene una importante demanda de carne, según indicó el presidente del Instituto de Promoción para la Carne Vacuna (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado. "El trabajo que fuimos a hacer a Rusia es algo que el instituto realiza desde hace mucho tiempo.

28/10/2013 |

El objetivo es abrir nuevos mercados, y Rusia, después de haber sido aprobado por la Organización Mundial de Comercio como un integrante más, donde la Argentina había votado favorablemente, ha tenido un gesto con los países que hicieron ese voto, beneficiándonos con alguna tasa bonificada, en nuestro caso, en el ingreso de carnes", explicó. 

Álvarez Maldonado sostuvo que "el arancel es lo que cobran los países para la exportación de la carne, y en este caso hay una tasa bonificada del 15% del arancel. Esos aranceles van para las carnes premium en la Argentina, de más de 8.000 euros la tonelada. Eso lo pone competitivo casi como la Cuota Hilton. O sea, en vez de pagar un 55% los exportadores argentinos pagan sólo el 15% para entrar a Rusia", dijo.

El Instituto ante eso ya había hecho una avanzada de contacto con importadores y con el propio organismo sanitario ruso, así el pasado 2 de octubre organizó en Moscú la "Primera Jornada de Cortes de Carne Vacuna Argentina de Calidad Superior", con el objetivo de posicionar nuestro producto en el sector de alto valor, especialmente la hotelería y la restauración. 

El directivo adelantó que después del 8 de noviembre, que va a haber una reunión bilateral en Rusia entre este país y la Argentina, "estaría acordado este ingreso de carnes que va a ser un oxígeno para los argentinos, fundamentalmente para la cadena de ganado y carnes, y en especial, desde el productor hasta la industria". "Rusia está ávida de carne, y tiene cerrado el mercado estadounidense por una cuestión sanitaria, lo mismo que Brasil. Es decir, Argentina está en posición desde el punto de vista competitivo del comercio internacional y en muy buenas condiciones para ingresar con estas carnes al mercado ruso", explicó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057