.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los países del sur representan el 47% del comercio mundial

Los países en desarrollo, el denominado Sur Global, concentran reservas de divisas por valor de 5 billones de dólares y representan el 47 por ciento del comercio mundial. La exposición "Sur-Sur" del PNUMA, se reúne esta semana en Nairobi.

28/10/2013 | según la ONU

Los países en desarrollo, el denominado Sur Global, concentran reservas de divisas por valor de 5 billones de dólares y representan el 47 por ciento del comercio mundial, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La exposición "Sur-Sur" del PNUMA, organizada por primera vez en África, reúne esta semana en Nairobi a delegados de 150 países para analizar las oportunidades de cooperación para el desarrollo de estas economías, situadas principalmente en el hemisferio sur, informó hoy la ONU en un comunicado.

El foro -organizado con ocasión de la muestra- incidirá en el papel que los carburantes y el gas pueden jugar en la transición de los países en desarrollo hacia economías sostenibles.

Se presentarán historias de éxito en África, donde los ingresos procedentes del petróleo se han utilizado para invertir en energías renovables.

Varios expertos presentarán la Iniciativa Energética Sur-Sur, un mecanismo que permitirá el debate de cuestiones relacionadas con los productores energéticos de los países en desarrollo.

La cooperación Sur-Sur engloba el intercambio de recursos, tecnología y conocimiento entre países en desarrollo, que según el PNUMA podría suponer "uno de los principales motores" de crecimiento de estas economías en los próximos años.

Organizada por la Oficina de Cooperación Sur-Sur de la ONU bajo el lema "Construyendo economías verdes incluyentes", la exposición es la muestra más grande a nivel mundial de soluciones para desarrollo "en el Sur y para el Sur".

"La transición hacia economías verdes incluyentes es esencial para el desarrollo económico y social de todos los países en el mundo", dijo el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.

"En todo caso, ninguna nación, comunidad o agencia tiene todas las respuestas", razón por la que, según Steiner, "muchas iniciativas inspiradoras se han reunido en esta exposición-espejo de la creatividad colectiva".

El trabajo de naciones, ciudades, compañías y ciudadanos será puesto en común para allanar el camino hacia "un futuro sostenible, verde y de bajas emisiones de dióxido de carbono".

"Las soluciones originadas en el Sur Global están dando resultados en todo el mundo", afirmó el subsecretario general de la ONU Jan Eliasson.

Durante esta semana, se ofrecerán ejemplos reales y casos de éxito de la cooperación entre países en desarrollo.

Entre los participantes se encuentran el expresidente de Tanzania Benjamin Mkapa; el vice-ministro de Protección Medioambiental de China, Wu Xiaoqing; y el propio Eliasson.

Los ministros de Energía de seis países africanos (Guinea Ecuatorial, Etiopía, Ghana, Kenia, Sudáfrica, Sudán del Sur y Uganda) también intercambiarán experiencias en el foro. Fuente: (EFE).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057