Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales

Este día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General en su resolución 62/136, de 18 de diciembre de 2007, reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

15/10/2013 |

Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en las economías rurales de los países desarrollados y en desarrollo. En la mayor parte del mundo en desarrollo participan en la producción de cultivos y el cuidado del ganado, proporcionar alimentos, agua y combustible para sus familias y participan en actividades no agrícolas para diversificar los medios de subsistencia de sus familias. Además, llevan a cabo las funciones vitales en el cuidado de los niños, los ancianos y los enfermos.

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Disponible en inglés examinó el tema “Eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer y la niña” como tema prioritario durante el 57 período de sesiones, que se celebró del 4 al 15 de marzo de 2013.

Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades. A pesar de ello, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impiden desarrollar su potencial. Para demasiadas mujeres rurales, la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin la garantía de una nutrición básica, servicios de salud y servicios como agua potable y saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas les imponen una pesada carga y les impiden el acceso al empleo remunerado decente.

El empoderamiento de las mujeres rurales es crucial para poner fin al hambre y la pobreza. Al negar derechos y oportunidades a las mujeres, negamos a sus hijos y a las sociedades un futuro mejor. Esta es la razón por la cual las Naciones Unidas pusieron recientemente en marcha un programa para empoderar a las mujeres rurales y mejorar la seguridad alimentaria. El programa conjunto de las tres organizaciones sobre la agricultura y la alimentación con sede en Roma y ONU-Mujeres colaborará con las mujeres rurales para eliminar las barreras que afrontan y para impulsar sus aptitudes como productoras, líderes y empresarias.

Cuando la seguridad alimentaria y la nutricional mejoran, las mujeres rurales tienen más oportunidades de encontrar trabajo decente y proveer a la educación y la salud de sus hijos. Con un acceso igualitario a los recursos de la tierra, al crédito y a los recursos productivos, las mujeres rurales pueden incrementar su productividad y vender sus productos. Como miembros iguales de la sociedad, las mujeres rurales pueden elevar sus voces para tomar decisiones e impulsar el desarrollo sostenible.

El mundo reconoce cada vez más el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el logro de la paz, la justicia y la democracia. A medida que nos acercamos al plazo fijado en 2015 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es el momento de invertir más en las mujeres rurales, proteger sus derechos y mejorar su situación. En este Día Internacional, hago un llamamiento a todos los asociados para que apoyen a las mujeres rurales, escuchen sus voces e ideas y aseguren que las políticas respondan a sus necesidades y demandas. Hagamos todo lo posible para que puedan desarrollar su potencial en beneficio de todos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057