UIA criticó el plazo para liquidar divisas por exportaciones

Según los industriales, la decisión de obligar a realizar la operación en 15 días cuando antes eran cuatro meses causará “daños irreparables” en el sector fabril.

08/05/2012 | Industria

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó hoy la ‘preocupación‘ del sector fabril por la medida del gobierno que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas en el plazo de 15 días debido a que causaría ‘daños irreparables‘ a la estrategia comercial de las empresas.

En un comunicado, la UIA informó que ‘los diferentes representantes de los sectores y regiones industriales manifestaron su preocupación por la resolución que reduce el plazo para liquidar divisas por exportaciones (Resolución 142/12)‘.

‘Plantearon la dificultad que esto ocasionará en la estrategia comercial de las empresas y los daños irreparables que ello puede acarrear en las exportaciones, más aún en un contexto internacional muy delicado y de una competencia predatoria‘, dice el comunicado.

El mismo reclamo fue planteado ayer por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y hace referencia a los problemas que comenzaron desde el 25 de abril cuando el Ministerio de Economía comenzó a exigir a los exportadores que ingresen sus dólares al país en un plazo de no más de dos semanas cuando anteriormente tenían cuatro meses.

La cámara empresaria indicó que la implementación de un régimen más exigente ‘puede traer aparejada la pérdida de clientes para operaciones de los rubros de autopartes, electrodomésticos, alimentos, tecnología médica e industria de fertilizantes, entre otros‘.

‘El achicamiento de los plazos fijados para el ingreso de divisas de estos sectores afecta directamente su competitividad, frente a otros oferentes que brindan alternativas mucho más flexibles, sostuvo la Cacec.

El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057