.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comienza la campaña contra la mosca en el citrus

as curas aéreas y terrestres para erradicar la mosca en el citrus comenzarán en no más de diez días, confirmó el titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto

11/10/2013 | ENTRE RIOS

Este jueves se resolvió el inicio y la metodología de las pulverizaciones para erradicar la mosca en el citrus. 

Se harán curas “aéreas y terrestres”, informó Dante Grigolatto de la Fecier quien afirmó que esta plaga es un “problema grave” para la producción citrícola.

Las fumigaciones comenzarán en “no más de diez días” con el producto que provee el Senasa desde Colón Entre Ríos hasta Monte Caseros en Corrientes.

“Es un compuesto amigable con el medio ambiente que actúa a través de un hongo. Mata la mosca y no daña el medio ambiente, eso lo más importante”, comentó el dirigente sobre la receta a aplicar.

En lo que refiere al costo de las aplicaciones aéreas, el Ministerio de Agricultura “subvenciona el 50 por ciento, y el otro 50 por ciento corre por cuenta de los productores”, dijo el presidente de la Federación del Citrus.

Y en el caso de las terrestres, las aplica el propio agricultor “con maquinas calibradas por técnicos del Senasa”.

“La idea es hacer seis curas dependiendo la evolución de la plaga y eso tiene que ver el clima, pues si viene seco la mosca no se reproduce; pero si le dan las condiciones de humedad, lo hace más rapidamente”, describió a esta Agencia.

“La mosca en la fruta perfora la cáscara y la pudre. Y esta campaña forma parte de un programa nacional, el beneficio es para todos y si no lo hacemos en conjunto, si uno aplica y su vecino no, capaz te produce un perjuicio”, reflexionó.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057