.: MOMENTO DE CAMPO :.

Acortarían el tiempo de estacionamiento de la yerba mate

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate aseguró que "marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento.

09/10/2013 | Bajaría la calidad

El director de Yerba Mate y Té de Misiones, José Semeguén y el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Luis Prietto, advirtieron que se detectan prácticas en establecimientos yerbateros que llevan a la pérdida de la calidad del producto, por falta de estacionamiento. 
Semeguén aseguró que "inclusive marcas líderes han bajado la calidad" y lo atribuyó a la escasez de materia prima que en muchos casos obliga a los industriales a acortar los tiempos de estacionamiento para poder sostener el volumen de producción. 
El funcionario misionero expresó que el problema es el adelantamiento del proceso y la entrega del producto en góndola con poco estacionamiento. 
"En ese sentido creo que el Inym no puede hacer nada", señaló respecto a los controles. Aseguró asimismo que "esto se irá subsanando solo, ya que se están desarrollando muchos yerbales y se está plantando mucho", dijo. 
También denunció que otra práctica mucho más grave consiste en incrementar el porcentaje de palo en la mezcla o incluso agregar té para aumentar el volumen de producto elaborado. 
Pro su parte, Prietto confirmó las presunciones que productores y secaderos se aprovechan de la escasez de materia prima para reducir la calidad de su producto, "sabiendo que ante la falta de materia prima podrán venderla igual".
"Tenemos conocimiento que se están haciendo cosas que no corresponden. A este mercado hay que cuidarlo vendiendo calidad y respetando los niveles máximos de palo", manifestó el funcionario nacional.

Fuente: Misionesonline.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057