.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se dispara otra vez el precio del tomate

El tomate, uno de los elementos básicos de toda dieta sana y equilibrada, vuelve a ser noticia por estos días y no precisamente por sus propiedades sino por la disparada de su precio.

08/10/2013 | Llega casi a $ 40 el kilo

Otra vez por motivos estacionales, este producto rico en vitamina A,C y E, se cotiza casi a los precios del mejor corte de carne.

Ayer, en la mayoría de las verdulerías porteñas su valor oscilaba en los $ 30 por kilo, pero el pronóstico es que continúe por la senda creciente debido a que en el Mercado Central se comercializaba a $ 40 como valor mayorista. Es decir, antes de ser puesto en góndola.

Como en ocasiones anteriores, las razones tienen que ver con temas estacionales en las zonas de producción de los tomates. Y, también como en las anteriores ocasiones, evidencian el fracaso del Gobierno en su intento por evitar que el precio del tomate se dispare.

De hecho, en julio pasado, cuando se produjo una fuerte escasez que llevó su valor a los $ 25 por kilo, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, propuso evitar el producto.

En ese momento, el funcionario pidió que se reduzca al mínimo el consumo de tomate.

Por motivos estacionales, que implican una rotación de las zonas de cultivo, se informa a la población sobre una posible escasez de tomate. Por un lapso aproximado de 70 días, se sugiere el consumo de productos alternativos, fue el comunicado emitido por Comercio Interior y también por la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires.

Sin embargo, dos meses después de esa recomendación, la situación vuelve a complicarse. Ayer, puesteros del Mercado Central reconocieron la disparada del precio del tomate y aseguraron que Moreno los amenazó con clausurar sus puestos si no bajaban los valores. El funcionario argumentaría razones de higiene para cerrar los puestos que no le hagan caso.

Moreno quiere que bajemos los precios pero el problema es que hay cada vez menos debido a que se está terminando la cosecha en las zonas del interior, y la de la provincia de Buenos Aires viene retrasada, explicaron los puesteros del Mercado Central. También admitieron que el cajón de 20 kilos se estaba vendiendo en casi $ 600.

Los problemas con el precio del tomate no son nuevos. Ya el año pasado, también por causas estacionales, llegó a pagarse 25 pesos el kilo.

En cada oportunidad, el Gobierno responsabiliza al clima. Pese a todo, hacia el final del invierno y el comienzo de la primavera siempre hay falta de producto, que en ocasiones se importa de Brasil, Uruguay, Paraguay o Chile.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057