.: MOMENTO DE CAMPO :.

Feedlot: pese al atraso de precios, percibe un leve repunte

Los feedloteros están cerrando un nuevo periodo caracterizado por un margen favorable en comparación a años anteriores, ya que lograron escalonar mejor los ciclo de engorde y de esta forma no se generó una sobreoferta en el mercado.

02/10/2013 |

En los últimos años el sector sufrió una disminución en el número de cabezas encerradas, pero este escenario comenzó a mostrar índices de recuperación en los últimos meses. “En 2013 tuvimos una baja del 6% al 8% contra un 25% en la primavera pasada, con lo cual se pudo evitar un ciclo tan negativo como los que se venían sufriendo. Esto se debe básicamente al escalonamiento de los ciclos de engorde, a que en los últimos tres meses el número de embarques para la exportación aumentó y además vemos que el consumo interno ha tenido una nueva suba”  comentó a Momento de Campo el Secretario de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) Juan Carlos Eiras

Según el representante de la CAF, esta situación se relaciona con la posición de precio que la carne ocupa en relación a otros productos de la mesa de los argentinos, por lo que los cortes resultan más baratos y a un costo sostenido.

Este contexto los insumos ganaderos juegan un rol fundamental en cuanto al repunte que se dio en la producción. “A final del año pasado hubo una suba importante en términos de soja y de maíz, y que en este año los precios básicamente se han estabilizados. Ese maíz que con la seca americana estaba fuera de control, ha vuelto a tener un comportamiento mas previsible y a si así con el trigo, el afrechillo de trigo, insumo principal para el ganado estaba fuera de precio por la situación puntual que todos conocemos. Ahora la afectación está en el resto de los costos que también que tiene un ritmo inflacionario importante. En tanto que, el valor nominal del ganado hace tres años que no se mueve, entonces el problema estructural por lo cual muchos piensan que la producción de feedlot tiene número positivos, es que en el ganado gordo sin dudas hay un atraso importante en cuanto a la cotización” sostuvo Eiras.

En cuanto al cierre del ultimo trimestre del año, desde la Cámara Argentina de Feedlot  sostienen que va a estar cerrado con una firmeza en el consumo, hasta enero cuando se empieza a insinuar algún periodo de escasez estacional propio del verano y ver que repuesta tiene la demanda, en la posible mejora de precio de las diferentes categorías.

En cuanto a las perspectivas para el 2014, el Directivo de la CAF indicó que va a se un año positivo en las principales regiones ganaderas del país. “En este momento, hay un alerta, una luz amarilla importante en todas la zonas afectada por la seca y eso tiene que ver con algún problema en los inicios de preñes futuros. Pero la parición del año 2013 que es nuestra materia prima a partir de febrero o mazo del año siguiente ha sido bueno en los índices, este ternero que ya esta en pie, se ha logrado bien. Creemos que va a ser un año de buen ritmo, de buen trabajo, porque las dos puntas, la materia prima carnero y la alimentación van a estar presente, esperemos también que haya una recomposición de precio para que nos deje trabajar en forma intensa”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057