Argentina vs Uruguay

El país vecino casi recuperó el stock de hacienda perdido por la sequía histórica de 2008/09. Argentina necesita 6,50 millones de cabezas para igualarlo.

26/09/2013 |

Uruguay prácticamente recuperó el stock de hacienda bovina que había perdido a causa de la severa sequía que afectó a la nación oriental en el ciclo 2008/09.

Datos oficiales, difundidos anticipadamente por la consultora uruguaya Tardáguila Agromercados, indican que el stock bovino en el mercado oriental al 30 de junio de 2013 era de 11,651 millones de cabezas, una cifra 2,1% superior a la de la misma fecha de 2012.

El dato es que se registró un stock récord de vacas de cría de 4,29 millones de cabezas (lo que indica alta predisposición de los empresarios a invertir en el sector). 

“Con una tasa de destete que sería de 71,5%, aplicada a las 4,29 millones de vacas, daría una parición que este año ascendería a 3,07 millones de terneros, cifra histórica para el país”, indicó Tardáguila Agromercados.

El stock bovino nacional uruguayo al 30 de junio de 2008 y 2009 fue de 11,703 y 11,736 millones de cabezas. Pero a causa de una sequía histórica, que redujo de manera considerable los recursos forrajeros, el stock descendió a 11,092 millones en 2010. A mediados de 2011 casi no había crecido para ubicarse en 11,101 millones de cabezas.

En el ciclo 2008/09 la ganadería argentina también experimentó una merma importante de recursos forrajeros a causa de la sequía. Pero el stock pecuario no logró recomponerse desde entonces debido a la falta de estímulos presentes en el mercado para invertir en el sector (producto de la intervención oficial).

En marzo de 2008 el Senasa registró, a nivel nacional, un stock bovino de 57,583 millones de cabezas. A partir de ese año comenzó una fase intensiva de liquidación de hacienda que llevó el stock a un piso de 47,973 millones de cabezas en marzo de 2011. 

Desde entonces se registró una tibia recuperación que no alcanza –ni por lejos– para reponer todo lo perdido.Según los últimos datos oficiales difundidos por Senasa, en marzo de 2013 el stock pecuaria argentino era de 50,996 millones de cabezas.

Esta información no contempla el proceso de liquidación de vientres que se está registrando este año a causa de una sequía extrema en el noroeste argentino (que llevó a una de las principales compañía ganaderas argentinas a liquidar buena parte de sus existencias bovinas).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057