.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten que muchos yerbateros están dejando la actividad

El Instituto Nacional de la Yerba Mate indicó que la infusión tuvo un aumento sostenido de hasta el 1,5% mensual. Responsabilizó a los supermercados por la caída de la producción. "Muchos productores han cambiado de actividad", señalan.

25/09/2013 |

El sector yerbatero desde hace tiempo que está afrontado dificultades en la rentabilidad. Ello conllevó a una retracción de la oferta, que presiona hacia un aumento de precios. Así lo dio a entender Carlos Ortt, uno de los directores del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). 

El referente del INYM alertó hoy que entre "las marcas más consumidas y segundas líneas" de la infusión el valor puede alcanzar los 25 y 26 pesos. En tanto, "en las marcas más caras puede llegar hasta 30 y 33 pesos".

"Si se va un poco hacia atrás, la yerba ha tenido un incremento sostenido del 1 y 1,5% mensual. Hoy ese incremento que se dio a la materia prima no puede trasladarse directamente al consumidor abruptamente", sostuvo Ortt esta mañana.

En diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, advirtió que el sector atraviesa un "problema grave", vinculado directamente con los supermercadistas, ya que "presionan a los productores" al definir los precios de venta de la hoja. "Las cadenas no quieren rescindir ni una centésima de los márgenes de utilidad que están teniendo", acusó. 

El mercado de la yerba presenta algunas particularidades. La actualización de sus valores es semestral, pero desde hace un año que no se establecía un precio para la materia prima. El año pasado, el kilo estaba a $2,10, aunque hoy ya pasó a los $3. Las modificaciones presionan aún más sobre los precios del consumidor final. 

"Los precios bajos de la hoja verde llevaron a que muchos productores hayan cambiado de actividad, hayan puesto ganado o hecho forestación y eso hizo que la producción caiga y se equilibre la oferta y la demanda", concluyó Ortt.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057