Chaco insistirá con la creación del Mercado Algodonero

La creación del Mercado Algodonero en el Chaco tiene como objetivo “asegurar transparencia en la comercialización del producto y, lo principal, rentabilidad para el productor”, dijo el ministro de la Producción del Chaco, Enrique Orban.

07/05/2012 | Ante Nación

Desde el Ejecutivo chaqueño aseguran que insistirán con el pedido al Gobierno nacional de la creación del Mercado Algodonero en el Chaco (MERCAL) para “asegurar transparencia en la comercialización del producto y, lo principal, rentabilidad para el productor”, según manifestó el ministro de la Producción del Chaco, Enrique Orban.

“El algodón a los campos de los medianos productores vuelve con rentabilidad, porque de nada sirve implementar labores para mejorar la productividad si el precio no guarda una relación de utilidades; es impensado que podamos seguir haciendo el cultivo regional por excelencia si no aseguramos renta”, dijo el funcionario al participar en el INTA de la Expo Algodón.

A decir de Norte, la referencia de los precios tiene que ver con la insistencia, por parte del gobierno provincial, de la necesidad de que el Estado Nacional autorice la creación de una pizarra en la misma región algodonera del país.

“La volatilidad de precios ha hecho que el algodón quede marginado y que el productor prefiera hacer otro cultivo que tiene pizarra sostenida como pasa con el girasol, la soja, el maíz o el sorgo”, explicó Orban.

Por su parte, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que “se está esperando un decreto de la presidenta de la Nación para la organización del mercado. Con el MERCAL podríamos tener una cámara arbitral para establecer arbitrajes de precios sobre la base de una laboratorio que nos permita identificar la calidad de fibra. En consecuencia con la combinación de calidad y mecanismos de arbitraje en materia de precios, podremos resguardar al productor de la fluctuación riesgosa de los valores”.

La pregunta ante la propuesta de la creación del Mercado Algodonero, que tiene el acompañamiento de las provincias que registran siembra del textil, es si los “cuatro o cinco industriales” dejarán que desde la región productora del textil se “transparenten las operaciones”.

“Si aún no se hace realidad la pizarra propia es por la presión que ejercen esos industriales, pero entendemos que la buena relación que tiene el gobernador Jorge Capitanich con la presidenta de la Nación servirá para que se firme el decreto de creación del Mercado Algodonero”, manifestó Orban.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057