.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proyectan a futuro una baja en el precio de la soja

Desde el Usda aseguran que los valores se estabilizarán en un rango de 370 a 440 dólares. La mayor producción mundial y una suba en los stocks actuarán como frenos.

18/09/2013 | Informe USDA

Mientras el clima en Estados Unidos es hoy la principal variable que incide sobre el precio internacional de la soja, las expectativas de precios a futuro se ubican en un rango muy inferior al actual. En el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), las proyecciones ubican un valor de alrededor de 100 dólares menos que en la actualidad.

“Si suponemos que continúan períodos estables de precios como los ocurridos en los últimos 100 años hasta que se generen nuevos cambios macroeconómicos, posiblemente el precio de la soja se estabilice en 10 a 12 dólares por bushel en el futuro”, afirmó William George, economista senior del Usda.

Si se tiene en cuenta que un bushel (medida de peso utilizada en Estados Unidos) equivale a 27 kilos de soja, el rango de precios proyectado por el especialista estadounidense ubica a las cotizaciones entre 370 y 444 dólares por tonelada.

George, que es analista referente del Usda para los mercados de soja, maní y colza de América del Norte y del Sur, sudeste asiático y Australia, disertó ayer durante una jornada organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba.

La magnitud de los precios a futuro proyectados por el economista causó asombro en el auditorio. Entre los presentes hubo coincidencia en que una soja a 440 dólares por tonelada como valor internacional, con la actual presión impositiva y un tipo de cambio deprimido, obligaría a repensar el modelo de producción agrícola en el país. En un intento por aportar algo de tranquilidad, George aclaró que el precio no caerá a los niveles del año 2000, porque la demanda china actuará como freno.

“Los precios actuales en Chicago están demasiado altos, debido a que los stocks no son altos. Pero la oferta reducida en este momento va a aumentar en el futuro y esto haría que las cotizaciones bajen”, observó el analista, que cuenta con más de 20 años de experiencia dentro del Usda.

 Mayor cosecha

A pesar de haber recortado en sus informes de agosto y septiembre sus cálculos de producción para la soja estadounidense, el Usda asegura que la próxima cosecha en el país del norte será mejor a la anterior.

"El clima muestra al cultivo con mejor evolución que en la campaña pasada, cuando la sequía recortó la producción”, sostuvo George.

Dentro de este escenario, los pronósticos auguran una cosecha de 85,7 millones de toneladas, que redundará en más exportaciones y menos importaciones por parte de Estados Unidos. Para la Argentina y Brasil, el Usda mantiene para la presente campaña una producción conjunta de 144 millones de toneladas, con una suba de las exportaciones.

Señales desde Sudamérica

Brasil, a la cabeza. Para la presente campaña, el Usda proyecta un aumento en la producción de soja en la región. El incremento va a estar dado por una mayor producción en Brasil, donde la devaluación del real del 25 por ciento ayuda a sus precios internos. En Argentina también va a crecer la superficie, quitándole área al maíz.

El maní argentino, importante jugador. Con un aumento estimado en la producción nacional para la campaña 2013/2014, el Usda ubica nuevamente a la Argentina como el principal exportador de maní. Su participación llegará al 30 por ciento de las exportaciones, aunque en un contexto de precios más deprimidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057