"Está en juego el futuro de la lechería"

Gustavo Vionnet lanzó la advertencia y reclamó más atención al Ministerio de la Producción.

07/05/2012 |

El presidente de la Sociedad Rural de Las Colonias, Gustavo Vionnet, reclamó una pronta respuesta política para el sector lechero duranta la 6º edición de la Vidriera Genética, evento tecnológico que se propone exhibir los ejemplares lecheros más destacados de la zona según las estadísticas del control lechero que realiza la entidad.

“En nuestra región, salvo excepciones, las empresas de producción lechera en los últimos tres años, expresan estancamiento, desinversión y pérdida de competitividad por falta de rentabilidad. La respuesta debe ser pronta desde lo político y lo tecnológico. Desde lo político, favoreciendo una distribución equitativa de la renta de la cadena lechera”, afirmó el dirigente.

En este sentido mencionó que Santa Fe “resignó el primer lugar que ocupaba como provincia lechera” tras ser desplazada por Córdoba. “Necesitamos ámbitos específicos en lechería dentro del Ministerio de la Producción que lleve adelante políticas lecheras provinciales que marquen rumbo y certidumbre al cambio tecnológico”, reclamó.

Además, el titular de la Rural esperancina valoró el potencial de la jornada para avanzar en la discusión con las bases sobre las acciones necesarias para el cambio. “Consideramos que las temáticas de las exposiciones deben hacernos reflexionar porque está en juego el futuro de la lechería de nuestra región”.

El Ministro de la Producción, Carlos Fascendini, se refirió a la actualidad del sector, señalando que “desde Santa Fe se deben intensificar el trabajo de producción y continuar construyendo un ámbito específico que trate los problemas del sector”. Además, señaló que “Santa Fe puede aportar mucho a la construcción nacional, y bajo ese punto de vista creemos que las cosas tienen éxito cuando se hacen en conjunto a partir del consenso y del diálogo”.

La 6º Vidriera Genética contó con una masiva asistencia de productores, estudiantes, dirigentes e invitados se desarrolló la 6º Vidriera Genética y sus Jornadas Lecheras en el predio de la Sociedad Rural, sobre ruta 70.

La actividad fue organizada por la entidad ruralista, su Ateneo Juvenil y las Secretarías de Extensión de los Centros de Estudiantes de las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias (UNL).

La ceremonia inaugural -el jueves 3- contó con la participación del presidente de la Sociedad Rural de Las Colonias, Gustavo Vionnet; de la intendenta Ana Meiners; del ministro de la Producción, Carlos Fascendini; del senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; del presidente del Ateneo Juvenil, Juan Pablo Arnaudo, y en representación de los Centros de Estudiantes, Alejandro Diler.

En la apertura, Vionnet destacó que para la entidad el evento es “un símbolo de la ruralidad de nuestra región”, que se se ha transformado en un lugar de encuentro de productores, estudiantes, jóvenes ruralistas, instituciones del sector, proveedores de insumo para el agro.” Un ámbito para el debate, para el aprendizaje y la muestra de trabajo de las empresas rurales de la región”, agregó.

Fuente: El Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057