.: MOMENTO DE CAMPO :.

Modificaciones en el monotributo

Será para que puedan volver quienes hayan salido del impuesto único y pasado al régimen de autónomos por un exceso de facturación. Deberán cumplir algunos requisitos.

12/09/2013 | Límites de facturación

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó las escalas del monotributo días antes del vencimiento de la recategorización del impuesto, el 20 de septiembre. Por eso, fuentes oficiales indicaron que se extenderá el plazo hasta fin de mes para que quienes hayan salido del impuesto único y pasado al régimen de autónomos por un exceso de facturación y ahora quieran volver puedan hacerlo. 
Según fuentes oficiales, el autónomo que quiera volver al monotributo deberá tener su declaración jurada al día y no tener procesos por evasión tributaria en contra ni deudas con el Fisco. Además, hay dos factores que restringen el cambio de categorías y que no fueron modificadas: los metros cuadrados que ocupa el monotributista y la energía que consume. 
Así, quien facture $ 47.000 al año podrá pasarse de la categoría D a la B del monotributo, siempre y cuando no tenga afectados a su actividad más de 30 metros cuadrados ni consuma más de 3.300 kilovatios por hora al año. 
Sí se actualizaron los montos a devengar anualmente por alquileres, que se duplicaron hasta la categoría E y aumentaron hasta 60% en el caso de los topes más altos. 
Los cambios serán operativos a partir del 1º de septiembre y se oficializarán hoy en el Boletín Oficial, a través de una resolución de la AFIP. En ningún caso, aclararon, habrá un aumento de cuotas. Tanto el impuesto como el aporte previsional y el pago a la obra social (los tres componentes del monotributo) quedan sin cambios. 
Los contribuyentes podrán recategorizarse hacia abajo. Es decir, podrán pasar de una categoría E a una B y pagar menos impuesto por la misma facturación, si cumple con los requisitos de metros cuadrados y consumo de energía. En el caso de quienes estén obligados a usar factura electrónica (categorías J, K y L), dejarán de hacerlo al pasar a categorías inferiores. Y quienes están en el régimen de autónomos por facturar más de 
$ 300.000 (en el caso del vendedor de bienes) y quieran volver al monotributo podrán hacerlo. 
La AFIP cruzará información online para definir la situación contributiva: consumo de tarjetas de créditos, propiedades muebles e inmuebles, etcétera. Busca evitar el enanismo fiscal: que la cantidad de ventas declaradas sea coincidente con el poder adquisitivo. 
El trámite será online y la actualización de sistemas estaría lista el lunes, indicó una fuente oficial. Por eso, los plazos para recategorizarse se extenderán 10 días, hasta fin de mes.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057