.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores agropecuarios esperan lluvias

Desde la FAA Paraná indicaron que descartan solicitar la emergencia agropecuaria por sequía. Esperan la llegada de las lluvias para comenzar con la siembra de la cosecha gruesa y recuperar los cultivos de trigo.

12/09/2013 | Para revertir la preocupante situación de los cultivos

El titular de la filial entrerriana de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel, informó sobre la situación actual del campo ante el déficit hídrico: “En la salida del invierno, estamos con un cuadro complicado porque ante la falta de lluvias y las heladas que atravesamos, ha hecho que la superficie del suelo se haya secado y eso ha repercutido en la disponibilidad forrajera, tanto en campos naturales como en pasturas implantadas, y los cultivos de trigo y colza que son los que están en pleno desarrollo. Además, que en septiembre se debería comenzar con la siembra de maíz, pero está demorada”, detalló. 

“Sí este fin de semana tenemos lluvias abundantes, seguramente tendremos un cambio de situación. Un piso de hasta 60 milímetros sería lo ideal para recuperar la actividad y comenzar con la siembra de la cosecha gruesa, y por sobre todo, recuperar el trigo que es el cultivo más afectado”, estimó el dirigente paranaense. 

Consultado al ruralista sobre el proyecto para declarar la emergencia agropecuaria por sequía, este indicó: “Hay que evaluarlo técnicamente porque se requieren de una cantidad de fundamentos técnicos, entre estos, contactar una pérdida superior al 50 por ciento en una zona. Pero nos parece que aún no estamos en situación de emergencia, si preocupante, pero si llueve, comenzaría a revertirse”, alentó. 

Las zonas más afectadas por la falta de lluvias son el centro-norte de la provincia, Paraná, La Paz y Vilaguay son los departamentos más afectados; mientras que la Costa del Uruguay se mantiene mejor respecto al resto.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057