.: MOMENTO DE CAMPO :.

Yauhar respondió

El campo protestó ayer por la crisis de los productores lecheros y el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, les respondió con dureza

12/09/2013 | Después de la protesta del campo

Con la presencia de una vaca lechera de la raza Holando Argentino apostada frente a esa cartera agrícola y luego ordeñada allí mismo, más el reparto de leche y folletos al público, la Comisión de Enlace y tamberos llegados del interior buscaron dar un golpe de efecto frente a la situación de crisis que atraviesan los productores.

Según los tamberos, los precios que cobran no cubren su costos. Y su participación frente al valor en góndola que termina pagando el consumidor es cada vez menor frente a otros actores de la cadena.

Un informe de Néstor Roulet, productor y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostiene por ejemplo que hoy un tambo que produce 4400 litros diarios con 180 vacas en ordeño pierde, cobrando 2,09 pesos por litro, 0,218 pesos por cada litro de leche que produce. Para cubrir los costos, concluye, tendría que cobrar 2,30 pesos por litro.

"El precio que reciben los tamberos por la leche no alcanza a cubrir sus costos de producción. Si el precio del productor hubiese seguido la suba de la inflación, hoy deberíamos estar cobrando 3,20 pesos el litro de leche", indicó Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Etchevehere recordó que en los últimos 7 años se perdieron 1000 tambos por año.

Al respecto, de acuerdo con una proyección de Roulet, esa desaparición de tambos significa la pérdida como mínimo de unos 21.000 puestos de trabajo.

"Le vinimos a mostrar al ministro Yauhar cómo es una vaca. Él tendría que entender la gravedad de la crisis que viven los tamberos. Lo que precisamos los productores es que tengamos precio sostén o compensatorios", expresó Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA).

Rubén Ferrero, presidente de CRA, señaló: "Desafortunadamente desde este ministerio no van a salir las soluciones, no podemos esperar nada, porque, por ejemplo, el ministro Yauhar está abocado exclusivamente a su candidatura [para diputado nacional en Chubut]".

Yauhar, que recientemente anunció una línea de financiamiento por $ 200 millones para el sector, calificó de política a la protesta. "Fue claramente un hecho político, eran 25 dirigentes y una vaca", señaló.

Llamativamente, alguien que se identificó como integrante del Ministerio de Agricultura ayer se dedicó a filmar a los dirigentes que protestaron.

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057