.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pescadores de Diamante se inscribieron en Renaf

La Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación realizó un operativo de inscripción en el Monotributo Social Agropecuario (MSA) y el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf) en Diamante.

03/09/2013 |

Contando con el Monotributo Social Agropecuario, “los pescadores podrán ingresar a la economía formal, acceder a una obra social y tener aportes jubilatorios”. La jornada estuvo encabezada por el delegado provincial, Rubén Belegoti más técnicos del organismo y se logró en articulación con el municipio local y el representante del Sindicato de Pescadores, Luís ortega. 

“La mayoría de los trabajadores que se anotaron nunca habían realizado aportes, ni contado con obra social por lo cual el MSA tendrá impactos tanto en su vida cotidiana como en la producción. La herramienta de inclusión social que lleva adelante la delegación Entre Ríos, permite que el grupo familiar también acceda a la cobertura médica, y favorece la apertura a otros canales de comercialización ya que podrán facturar”, se indicó desde el área. 

Cabe recordar, que a partir de obtener la credencial identificatoria los agricultores familiares pueden llegar a ser proveedores del Estado por compra directa. En ese caso, los pescadores podrán vender su producción en blanco y esto facilitarles el desarrollo de la actividad. 

Otro de los trámites que se realizaron fue la inscripción en el Renaf, requisito indispensable para poder acceder al Monotributo. 

El Renaf es un registro donde se pueden anotar todos los agricultores y las agricultoras familiares del país. Su objetivo es “contar en forma oportuna y permanente con información completa, fehaciente, confiable y actualizada de todos los potenciales destinatarios de las acciones y servicios que el Estado disponga para el sector de la Agricultura Familiar en todo el país. La inscripción al ReNAF es voluntaria y universal, ya que incluye a todas las personas que tengan las características de productor familiar y solamente se registrarán quienes quieran hacerlo”, se informó. 

“Es una herramienta propuesta por el Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FoNAF) y se implementa en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF). Tiene como objetivos visibilizar el sector, para diseñar e implementar políticas públicas adecuadas a la Agricultura Familiar con información precisa y actualizada. Para conocer cuántos son las familias del sector, dónde se distribuyen en el territorio, cómo acceden a los recursos naturales, en qué situación se encuentran sus viviendas y el acceso a los servicios de salud y de educación; entre otros temas”, dejaron en claro. 

Por informes comunicarse con 

-Subsecretaría de Agricultura Familiar: 

-San Juan 388. Tel 0343-4317720. afentrerios@gmail.com 

-Renaf. España 102. Tel 0343-4222987.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057