Se dictó un taller para productores apícolas

Se realizó un taller para los trabajadores del sector apícola, donde participaron productores de Bovril , de colonias vecinas y de María Grande; y también jóvenes interesados en iniciarse.

05/05/2012 |

Este miércoles, en el salón del Sindicato de Empelados Municipales de Bovril, se llevó a cabo un taller para los trabajadores del sector apícola, al cual asistieron productores de Bovril , de colonias vecinas y de María Grande; también jóvenes interesados en iniciarse en el Centro local, del Centro de Seguí, de Oro Verde y El Solar.

El mismo fue dictado por técnicos del INTA y contó con la colaboración de la Dirección de Asuntos Agrarios y Producción de la Municipalidad de Bovril.
En relación con los objetivos del taller, Eliana Videla, Presidente de la Juventud Agraria Bovril, expresó a este sitio digital: “Se concretó luego de los reiterados pedidos que la Juventud Agraria de Bovril había hecho con respecto a la realización de un curso apícola en el marco del convenio INTA-CAFER-FAA”.

Asimismo, Videla se refirió a los contratiempos del taller debido a la financiación del mismo: “El inconveniente más discutido ha sido la financiación del curso y, con justa razón, se teme traer un curso que conlleva un costo considerable a un lugar donde la demanda no exista. Y ese fue el objetivo del taller, llevar un diagnóstico acerca de la demanda en cuanto a capacitaciones apícolas, los principales problemas que atraviesan los apicultores y sobre qué se desean capacitar”.

Antes de finalizar el taller se pone a consideración el curso y se plantea, por lo pronto, una pre-inscripción que se podrá realizar en la Dirección de Asuntos Agrarios o con los miembros de la Juventud Agraria de Bovril. “Los interesados deberán saber que será un curso intensivo, tendrá un costo que posiblemente ronde los $200 y constará de diez encuentros a realizarse los sábados preferentemente”, finalizó.

Fuente: Bovril en la web

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057