.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se demora la puesta en practica del precio de referencia

La aplicación del convenio que dará lugar al establecimiento de un precio de referencia para la leche que se produce en Entre Ríos, viene demorada. El titular de la Cámara que agrupa a productores del sector, Bernardo Berruhet, reconoció que hay puntos de acuerdo entre los tamberos y los industriales; sin embargo restan otros asuntos por negociar.

26/08/2013 | Leche

Hace casi un año, en septiembre del año pasado, el Gobierno, productores e industriales lácteos y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) rubricaron un convenio para realizar estudios y fijar un precio de referencia de la leche en la provincia.

Sin embargo, la aplicación de este instrumento que se anunció con el objetivo de “transparentar la cadena”, está demorada. “A solicitud de la UNER y del Ministerio de la Producción renovamos por seis meses más el convenio para llevar más información al equipo técnico”, confirmó Berruhet.

“Estuvimos de acuerdo con esta prórroga”, afirmó después y comentó que el sector “presentó toda la información requerida” por el cuerpo de profesionales a cargo de los estudios.

“Se llegó a algunos puntos de acuerdo, está pendiente la metodología de recepción de los datos que debe pasar la industria”, declaró. Logrado esto “habrá que poner a trabajar el acuerdo y hacer los ajustes necesarios”, consideró.

En el marco del equipo que encabeza la Facultad de Ciencias económicas de la UNER ya se definió “la leche estándar y la modalización de tambos que propone el INTA”, mencionó el dirigente y subrayó que la Cámara que conduce “sigue apoyando esta propuesta”.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057