Airaldi: Fue una audiencia positiva para nuestro sector

La Sociedad Rural de Diamante participó de la audiencia pública entre productores y funcionarios provinciales para abordar la suba de hasta 700% en el impuesto inmobiliario rural en Entre Ríos convocada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Gualeguaychú.

05/05/2012 | Comunicado de SRD

Durante la audiencia pública que fue convocada por el reclamo de los productores entrerrianos en busca de poner freno al aumento del impuesto Inmobiliario Rural, los funcionarios del Gobierno de Entre Ríos admitieron que tomaron para el cálculo del impuesto inmobiliario rural una base que no respeta lo estipulado por la Ley vigente. 

En un comunicado emitido desde Sociedad Rural Argentina, el Vicepresidente segundo Luis Miguel Etchevehere lamentó las palabras del director ejecutivo de la Agencia Territorial de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, quien dirigiéndose al tribunal durante la audiencia, afirmó que si la justicia llegaba a fallar en contra de la provincia, el Poder Ejecutivo tenía herramientas para mantener el mismo monto del impuesto inmobiliario rural. "A través de sus palabras, quedó brutalmente expuesto el único afán que tiene el gobierno de la provincia de Entre Ríos: recaudar sin respetar el principio de equidad en materia tributaria, los fallos de la justicia y la necesidad de establecer una política agropecuaria de largo plazo que permita el desarrollo de todos los pueblos del interior" indicó Etchevehere.
En este sentido, el Presidente de la Sociedad Rural de Diamante Leonardo Airaldi explicó: "Fue una audiencia positiva para nuestro sector. Las entidades explicaron como se debe sacar el calculo del Impuesto de acuerdo a la Ley 8672 (Art. 9; Inciso C) la cual el Gobierno Provincial no respeta".
Cabe destacar que se presentó una "acción de clase" que es una acción colectiva avalada por la Constitución provincial y, a su vez, se exigió el acceso a la información pública para conocer de qué modo se hizo el cálculo para establecer el valor actual del impuesto. Es que, en vez de tomar los cinco últimos años del kilo de novillo gordo para el cálculo del impuesto, tal como lo establece la Ley, sólo se promedió el valor del último año, dando lugar a aumentos de más del 700% en el tributo pues en los últimos cinco años el novillo gordo promediaba los $ 5,30 el kilo, mientras que el valor que se habría utilizado para el cálculo alcanzaría los $ 8,60.

Fuente: Prensa Sociedad Rural de Diamante

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057