Control a tiempo

En dias, arrancan las tareas de siembra de maíz en varias zonas. Se sugiere monitorear el campo para identificar su posible presencia en rastrojos.

26/08/2013 |

Durante las próximas semanas se comenzará con las tareas de siembra de maíz en varias zonas productivas del país, es por ello que se sugiere realizar muestreos y relevamientos a campo a fin deidentificar la posible presencia de chinche marrón en rastrojos de lotes destinados a maíz.

Desde el Inta Venado Tuerto, explicaron que esta plaga se encuentra presente en nuestra zona de influencia desde hace varias campañas y provoca daños de importancia en etapas de desarrollo tempranas del cultivo de maíz año tras año, ocasionando por medio de sus ataques, crecimiento anormal de plantas, presencia de macollos y perforaciones asimétricas en hojas, dichas perforaciones se tornan más visibles a medida que la planta va aumentando su desarrollo. Una de las estrategias de control de la plaga (una vez identificada en el lote), es mediante la aplicaciónde productos químicos en períodos de emergencia de la plántula de maíz, evitando de esa manera daños posteriores en el cultivo.

Gusanos blancos (Diloboderus abderus)

De la misma forma que chinche marrón, también se sugiere comenzar con muestreos a campo para detectar presencia de gusanos blancos en suelo. Una de las evaluaciones más empleadas a campo es mediante la utilización de pala de punta, se deben muestrear sectores de 0.25m2 (50cm o áreas circulares de 56cm de diámetro) hasta 25-30cm deprofundidad.

En lotes de 20-25has deberían efectuarse 15 a 20 muestreos como mínimo para tener una estimación del nivel de infestación de Diloboderus abderus. Para maíz se sugiere un umbral de 5-6 larvas/m2 para efectuar una medida de control de tipo preventivo por medio del uso de terápicos de semilla

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057