.: MOMENTO DE CAMPO :.

Control a tiempo

En dias, arrancan las tareas de siembra de maíz en varias zonas. Se sugiere monitorear el campo para identificar su posible presencia en rastrojos.

26/08/2013 |

Durante las próximas semanas se comenzará con las tareas de siembra de maíz en varias zonas productivas del país, es por ello que se sugiere realizar muestreos y relevamientos a campo a fin deidentificar la posible presencia de chinche marrón en rastrojos de lotes destinados a maíz.

Desde el Inta Venado Tuerto, explicaron que esta plaga se encuentra presente en nuestra zona de influencia desde hace varias campañas y provoca daños de importancia en etapas de desarrollo tempranas del cultivo de maíz año tras año, ocasionando por medio de sus ataques, crecimiento anormal de plantas, presencia de macollos y perforaciones asimétricas en hojas, dichas perforaciones se tornan más visibles a medida que la planta va aumentando su desarrollo. Una de las estrategias de control de la plaga (una vez identificada en el lote), es mediante la aplicaciónde productos químicos en períodos de emergencia de la plántula de maíz, evitando de esa manera daños posteriores en el cultivo.

Gusanos blancos (Diloboderus abderus)

De la misma forma que chinche marrón, también se sugiere comenzar con muestreos a campo para detectar presencia de gusanos blancos en suelo. Una de las evaluaciones más empleadas a campo es mediante la utilización de pala de punta, se deben muestrear sectores de 0.25m2 (50cm o áreas circulares de 56cm de diámetro) hasta 25-30cm deprofundidad.

En lotes de 20-25has deberían efectuarse 15 a 20 muestreos como mínimo para tener una estimación del nivel de infestación de Diloboderus abderus. Para maíz se sugiere un umbral de 5-6 larvas/m2 para efectuar una medida de control de tipo preventivo por medio del uso de terápicos de semilla

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057