Racional y rentable

Especialistas afirman que aun con el uso de agroquímicos, las plagas hoy se llevan el 42% de la producción mundial de alimentos. El manejo racional es la clave.

26/08/2013 | Agroquímicos

El especialista en Protección Vegetal, Pedro Leiva, aseguró en un estudio que para poder usar insecticidas poco tóxicos en las plantas hay que hacer inteligencia, ya que estadísticas internacionales demuestran que en la producción total potencial de alimentos, las plagas se llevan el 42% de lo ya producido, aún con el uso de fitosanitarios.

Dentro de los agroquímicos, los fertilizantes contribuyen a aumentar la producción y los plaguicidas a reducir las pérdidas que ocasionan tanto malezas, insectos como enfermedades.

Estadísticas internacionales demuestran que de la producción total potencial de alimentos, las plagas se llevan el 42% de lo ya producido, aún con el uso de fitosanitarios. Ante esta situación, Leiva consideró que "si dejáramos de usar plaguicidas se perdería un 28% adicional, es decir que la producción alcanzable sería de sólo un 30% de ese potencial".

"Queda claro entonces que, bajo los actuales conocimientos en agricultura, no puede prescindirse de los fitosanitarios. El riesgo por uso de plaguicidas es una ecuación que multiplica la toxicidad por la intensidad de uso", sostuvo. Los insecticidas disponibles en Argentina resultan entre 23 y 27 veces más tóxicos que herbicidas y funguicidas, respectivamente.

Estadísticas elaboradas por Leiva para la localidad bonaerense de Pergamino indican que la intensidad de uso de plaguicidas asciende a 3 millones de litros/kilo por año año, con un 89% de herbicidas, 9% de insecticidas y 2% de funguicidas.

"Cuantificando riesgos, los insecticidas multiplican el riesgo 2.3 veces respecto de herbicidas y 120 veces respecto de funguicidas", admitió

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057