.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habrá menos empresas para adjudicar la cuota Hilton 2013/14

En la próxima adjudicación se contará con cuarenta empresas menos que cinco años atrás. Se trata de apenas 27 plantas versus 67 en 2008/09.

09/08/2013 | Crisis frigorífica

Argentina incumplió la cuota Hilton 2012/13 por sexto año consecutivo. Eso, más que una noticia, ya es una costumbre. El dato es que en el próximo ciclo 2013/14 la cantidad de frigoríficos con adjudicación de dicho cupo será casi 60% inferior a la de cinco años atrás.

La intervención oficial del mercado exportador de cortes bovinos –instrumentada en 2006 pero reforzada en 2008– junto con una sequía histórica ocurrida en 2008/09 generó unaliquidación masiva de vientres que provocó elcolapso de la industria frigorífica argentina.

En el ciclo 2008/09 el cupo de exportación de cortes de alta calidad destinados a la Unión Europea (“cuota Hilton”) se distribuyó entre 67 plantas frigoríficas. Fue la última vez que la cuota fue asignada por las autoridades de la Secretaría de Agricultura.

Un año después la tarea pasó a manos de la Oncca (función que actualmente cumple la Ucesci luego de la eliminación de ese organismo). El número de frigoríficos que participaron del negocioen el ciclo 2009/10 se redujo a 49. Y comenzaron a generarse desprolijidades con anticipos discrecionales y la asignación final del cupo recién a mediados de abril de 2010 (cuando faltaban apenas dos meses y medio para la finalización del ciclo comercial).

Año tras año la cantidad de frigoríficos exportadores que participaban del negocio Hilton fue cayendo por una razón muy simple: cada vez quedaban (quedan) menos plantas exportadoras.

En el ciclo 2012/13 el cupo fue asignado a 29 frigoríficos. Y en la próxima campaña 2013/14 –según lo informado por autoridades de la Ucesci a operadores del sector cárnico– serán apenas 27 frigoríficos (la medida aún no fue oficializada). 

En los últimos años el negocio industrial cárnico quedó en manos de los empresarios que concentraron actividades en el mercado interno. Uno de los grandes ganadores del modelo anti-exportador son las cadenas de supermercados (de hecho esta semana se informó que La Anónima está realizando gestiones para comprar el frigorífico pampeano Pampa Natural, el cual permanece cerrado desde 2011).

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne bovina sin hueso de alta calidad que la Unión Europea (UE-27) otorga a países exportadores. Argentina es el país que mayor porcentaje de cuota posee con 30.000 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son distribuidas por el gobierno nacional entre empresas frigoríficas (una porción minoritaria se asigna a emprendimientos de grupos de productores ganaderos).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057