Avanza un proyecto para fortalecimiento de cadena citrícola

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, además de la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento en San Jaime de la Frontera.

09/08/2013 |

Productores citrícolas integrantes de la Cooperativa Frutihortícola de Colonia Tunas se reunieron con referentes institucionales para hacer un diagnóstico grupal del estado de avance del proyecto de construcción de una planta de empaque y de un vivero financiado por el Ministerio de Producción a través del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) y la Secretaría PyME y Desarrollo Regional (Sepyme).

El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, y la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento, acompañado por un proceso de reconversión tecnológica que incluye la incorporación de un sistema de fertirriego en los predios.

La iniciativa tiene por objetivos que el grupo logre un mayor reconocimiento económico y autonomía en la comercialización de su producción, así como la disminución de los efectos de las inclemencias climáticas, mayor estabilidad en los niveles de producción, y un aumento de los mismos a niveles competitivos.

Además de Prodear y Sepyme, el proyecto es apoyado en conjunto por Cafesg, Senasa, INTA, el Municipio de San Jaime de la Frontera, y la Junta de Gobierno de Colonia Tunas.

Luego del diagnóstico del trabajo que se viene realizando, se formuló una planificación de las próximas actividades y se decidieron los responsables de llevarlas adelante. El encuentro se caracterizó además por promover el involucramiento de las esposas y familias de los productores en esta instancia de planificación y decisión. Finalmente, los referentes institucionales hicieron un recorrido por las instalaciones, para comprobar el avance de las obras.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057