.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentó 14% la venta de yerba al mercado interno

En los primeros seis meses de 2013 se vendieron más de 131 millones de kilos de yerba mate elaborada en el mercado interno, según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en lo que representó el mejor inicio de año del que se tengan datos.

08/08/2013 |

El crecimiento de la yerba en el mercado interno repercute directamente en la economía del sector. Tomando como base un precio a salida de molino de 14 pesos por kilo, el incremento interanual en las ventas al mercado interno se tradujo en un aumento de alrededor de 200 millones de pesos en los ingresos de la economía yerbatera, de los cuales unos 40 millones fueron a parar al bolsillo de los productores.

Durante enero y febrero se despacharon alrededor de 20 millones de kilos por mes, cifra que no bajó de 23 millones de marzo a mayo, según los números del Inym tomados de las declaraciones juradas de las empresas.

El informe indica que durante junio de 2013 los paquetes de medio kilo representaron el 57 por ciento de las ventas a salida de molino destinadas al mercado interno. Con el 35 por ciento se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 3 por ciento los envases de dos kilos, y con el 2 por ciento los de cuarto kilo. En el ítem otros formatos las salidas alcanzaron 1 por ciento, mientras que 2 por ciento correspondió al rubro sin estampillas.

De acuerdo a los datos históricos se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos, concentrando los paquetes de medio kilo y un kilo, el 92 por ciento de las ventas.

Los datos del Inym revelan además que de enero a junio los productores entregaron 368,5 millones de kilos de hoja verde a los secaderos, 44 millones de kilos menos que el año pasado. Vale aclarar que todavía quedan por computar los datos de julio y agosto, meses en los que históricamente se registra un alto nivel de actividad en materia de ingreso de hoja verde a secaderos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057