Hoy los números del negocio ganadero son muy finitos

Con una situación alarmante, los precios de la hacienda están lejos de aumentar. La especialista en el mercado de carnes, Lic. Nieves Pascuzzi, describió la situación actual por la que atraviesa el sector ganadero en términos comerciales.

07/08/2013 | ANÁLISIS GANADERO

El escenario que por estos días vive el sector ganadero en cuanto a los precios de los vacunos no resulta demasiado alentador. “Hasta principios del 2013 hubo una mejora de precios y a partir de ese momento se ha dado una tendencia bajista en los mismos” expresó la especialista en el mercado de carnes Nieves Pascuzzi para luego pasar a describir el posible comportamiento durante los últimos meses del año respecto al precio de la hacienda: “Para los meses siguientes con la salida de hacienda de feedlot no se espera que haya grandes cambios en cuanto a precios, por el contrario el productor tiene que esperar precios similares a los actuales”.

 

En este sentido, la especialista observó que la situación es alarmante y que los precios están lejos de aumentar o mantenerse, tienden a la baja: “Si hacemos una comparación y miramos un año atrás a principios de marzo, momento en que se registró el pico, vemos que los precios están por debajo de esos valores, con lo cual puede decirse que el productor actualmente recibe el mismo precio con costos que van en aumento y de esta manera los resultados para el negocio ganadero se han vuelto muy finitos. En muchos casos, el productor no puede mejorar la productividad y trata de vender más hacienda con lo cual oferta más y presiona más aún a la baja, ya que la producción no se puede canalizar por otra vía que no sea el consumo interno” sostuvo Pascuzzi.

 

La creciente del río Paraná provocó la salida de hacienda proveniente de la zona de islas, por lo que hay un exceso de oferta: “Para el mercado fue un aluvión de ofertas. Como resultante, la carne que no fue destinada a exportaciones, fue al mercado interno lo cual nuevamente presionó hacia la baja. Esto ocurre porque los compradores de hacienda se encuentran en un momento en el que actúan selectivamente por el exceso de oferta y ello deprime el precio” concluyó la especialista en el mercado de carnes, Lic. Nieves Pascuzzi.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057