La siembra del primer trigo transgénico del mundo

Se estima que puede generar ingresos adicionales de entre US$ 80 y US$ 150 por hectárea.

01/08/2013 |

La siembra de los lotes experimentales del primer trigo transgénico del mundo, tecnología que están desarrollando investigadores argentinos del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la empresa Bioceres, genera expectativas en los productores. Se estima que puede implicar ingresos adicionales de entre 80 y 150 US$/ha, dependiendo de la zona de producción.

El fin que persigue la investigación es lograr que los cultivos tengan una mayor tolerancia a la sequía y a la salinidad. De esta manera, Argentina sería el primer país del mundo en producir trigo transgénico.

Se calcula que ya se han invertido diez millones de dólares en el proyecto para que estas semillas transgénicas estén en el mercado agrícola dentro de tres años. El inicio del proyecto fue hace diez años, cuando se comenzó a desarrollar la tecnología HB4: un gen que fue extraído del girasol y podría aportar también a otros cultivos una mayor tolerancia -tanto a la sequía como a la salinidad -lo que permitirá un aumento de los rendimientos promedio del cultivo de entre 10 y 15 por ciento, sin afectar el potencial del mismo en condiciones de alta productividad.

Fuente: La Nación (Ed. Nuestro Agro)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057