Es importante la apertura de las exportaciones

A fin de año habrá una sobreoferta en el mercado ganadero por el importante ingreso de hacienda proveniente de la zona de islas a los establecimientos de engorde a corral. Rodrigo Troncoso, gerente general de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), dijo que ante ésta situación “es muy importante la apertura de las exportaciones”.

30/07/2013 | La Rural 2013

“En Argentina hay una capacidad muy importante de corrales instalados, más allá de que trabajen todo el año funcionando en el sistema productivo que normalmente ante crisis como puede ser esta climático o una suba del río hay capacidad de encierre que permite salir de esta emergencia en el corto plazo a muchos productores” comentó en el stand de la CAF presente en la Rural de Palermo mostrando las características productivas de esa actividad.

 

“La sobreoferta en el mercado todavía no está sobredimensionado. Una cantidad de hacienda que tenía que salir el año que viene a la venta de las islas, al pasar por corrales se adelanta esa venta y se manda al mercado antes de fin de año. Esto generaría una sobreoferta, lo que equivale a una caída de precios. De todos modos, no tenemos datos puntuales pero los primeros análisis indican que más allá de la crecida, muchos animales no terminaron encerrándose sino que fueron aguantados en corrales por un tiempo determinado y volverían a las islas, lo que no generará la sobreoferta” indicó Troncoso.

 

Según el representante de la CAF, a nivel nacional el feedlot está igual que toda la ganadería. “El mercado domestico está totalmente saturado de carne. Ya estamos consumiendo entre carnes avícola, porcina y bovina casi 115 Kg. de carne por habitante, máximo de carne que se consume en el mundo, con lo cual cualquier kilo de más que se envía al mercado local es a costa de precios y precios significa rentabilidad de los productores”.

 

“Estamos trabajando para que el sector pueda tener algo más de exportación para calamar un poco la caída o la sobre oferta acá y de este modo llevar novillos para afuera y que esté todo mas tranquilo” indicó Troncoso.

 

Alguna recomendaciones a productores

Productores agropecuarios han optado por trasladar su hacienda proveniente de zona de islas a establecimientos de hotelería de feedlot, “cuando el animal se encuentra estresado se lo trata en lo referido a sanidad y alimentación, con resultados muy buenos” comentó a Momento de Campo el Gerente Técnico de la firma Nowet Nutrición Animal, Med. Vet. Juan José Couderc.

 

“Aquel productor que saque su animal de la isla y lo traslade a un campo de producción propia, podemos recomendar es que se tenga un especial cuidado en lo que es la adaptación de los 15 o 20 primeros días que son fundamentales. Se debe hacer un plan de adaptación adecuados no apurarlos en la suplementación con granos que de esa manera preparamos al rumen y a todo el animal para digerir bien y para lograr kilos producidos eficientemente” recomendó Courdec.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057