La leche argentina, entre las más caras del mundo

De acuerdo con un relevamiento, el alimento de primera necesidad es de los más costosos del planeta. Si se toma en cuenta el dólar libre, es más barato que en Brasil o Inglaterra, pero más caro que España o los EEUU.

30/07/2013 |

El litro de leche en la Argentina puede encontrarse con precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, de acuerdo a la marca y la calidad del producto. Si se toma como referencia el tipo de cambio oficial ($5,45 por dólar), se trata de uno de los precios más caros del mundo. En cambio, si se realiza la comparación según el dólar libre (que ayer cerró a $8,48), la situación se reacomoda y queda ubicado por debajo de países tan cercanos como Brasil o tan lejanos como Finlandia.

De las naciones relevadas por el diario Ámbito Financiero, donde más caro puede encontrarse el alimento de primera necesidad es Brasil, donde el envase de litro se compra a tres reales, lo que equivale a $7,35 del cambio oficial, es decir poco más de un peso más barato que en Argentina. Sin embargo, si se toma como referencia la cotización paralela, ese precio asciende a $11,47, casi tres pesos por encima del precio mínimo que se encuentra en el país.

En segundo lugar se ubica Israel, donde la leche se paga 4,75 shekels, lo que representa $7,13, según la cotización del Banco Central y $11,47, de acuerdo al mercado paralelo. Detrás queda Finlandia, donde el producto se consigue a 95 centavos de euro, es decir $6,93 o $10,83 según el tipo de cambio que se tome como referencia. Inglaterra, en cambio, lo abona a 80 centavos de libra, lo que equivale a $6,59 o $10,28.

Entre los más baratos, en cambio, queda a la cabeza España, que paga 60 centavos de euro por el litro de leche. Es decir, $4,38 según el dólar oficial (casi cuatro pesos menos que en Argentina) o $6,84 al tipo de cambio libre, lo que es casi dos pesos más barato que en el país.

También por debajo de los precios nacionales puede encontrarse en los Estados Unidos, donde el alimento de primera necesidad se paga a un dólar, es decir $5,45 u $8,48 de acuerdo al cambio que se tome como referencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057