La mitad del consumo de carnes vendrá de Asia

Aseguran que los grandes competidores del cono sur, Australia y Estados Unidos, tendrán dificultades para responder ante la demanda.

26/07/2013 |

El mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario llevó a Palermo a un disertante del mercado de ganados y carnes: Fernando Sampaio, director Ejecutivo de la ABIEC. En su ponencia el especialista realizó un interesante recorrido por la historia agrícola ganadera de Brasil hasta acercarse a la coyuntura actual. Aseguró que “Latinoamérica estará jugando una gran final desde hoy hasta los próximos 50 años. Estamos en el partido final, sólo hay que meter los goles, porque Asia seguirá creciendo en su demanda de carnes y nuestros países tienen la gran oportunidad de ganar este partido. Con la presencia de instituciones y liderazgos esto puede ser posible”.

En el análisis de Sampaio la mitad del consumo de carnes vendrá en los próximos años de la mano de Asia y nuestros grandes competidores, Australia y Estados Unidos tendrán dificultades para responder. En el caso de Australia, el director Ejecutivo de la ABIEC, asegura que  estará limitado para incrementar su producción por que no puede sumar terrenos porque ya han ocupado todas las tierras aptas para el desarrollo ganadero. Mientras que Estados Unidos es un país que, si bien exporta mucho, es un gran importador de carnes. En cambio Sudamérica estará en un escenario ideal para liderar el desafío que le permite esta gran oportunidad. En ese marco, Brasil es un privilegiado que cuenta hoy con más de 200 millones de cabezas. “El mundo está viendo a Brasil como una gran potencia agropecuaria. Somos importantes jugadores, con una producción que ha ido creciendo en un 3.36 por ciento al año. En este momento nuestras industrias exportan a 130 mercados”, añadió al tiempo que puntualizó que en el mercado de carnes exportan principalmente a China, Rusia, Países Árabes, Chile y Venezuela.

Sin embargo, Sampaio sorprendió al hablar de las dificultades que también tiene su país para sumar hectáreas al desarrollo de la ganadería. Hay inconvenientes ligados a las demandas de los grupos ambientalistas, comunidades indígenas, la tenencia de la tierra y la reglamentación del código forestal.

Su disertación se tituló “Perspectivas y desafíos del sistema agro-industrial de carne en Brasil” y fue coordinada por el periodista argentino especializado en ganadería  Alfredo Guarino, conductor de Mercado Visión, programa de Canal Rural. Acompañaron a Sampaio el presidente de Rosgan, Mariano Cabal, el vicepresidente de Rosgan, Walter Tombolini y el director Ejecutivo, Raúl Milano. Representando a la Bolsa de Comercio de Rosario, estuvo presente el directivo Ing. Ángel Ghirardi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057