Tamberos buscan sellar con la industria un “contrato lácteo”

Industriales y tamberos fijarían “contrato lácteo” con condiciones de calidad y precio para la leche, el cual fijaría por escrito “plazos de entrega, calidad, precio y condiciones generales”.

18/07/2013 |

Así lo indicó el titular de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler) Bernardo Berruhet. El dirigente valoró la posibilidad de poder contar con esta “herramienta” y reconoció que el sector fabril es “reticente” a este tipo de acuerdos. Además, precisó que el precio de leche cruda se paga al tambero “dos pesos promedio”. 

Los tamberos agrupados en Caproler promueven la firma de un “contrato lácteo” con el sector industrial. 

“Será un contrato escrito entre las partes y fijará plazo de entrega, calidad, precio y condiciones generales”, precisó Bernardo Berruhet. “Todavía no se ha concretado pero será una muy buena herramienta”, valoró. 

Tras reconocer que “los industriales son los más reticentes a llevarlo a cabo”, reafirmó que los productores “necesitan un papel escrito para estar seguro del precio que cobramos, que servirá como precio de referencia”, sostuvo. 

El denominado “contrato lácteo” será un acuerdo entre privados, luego de varios intentos fallidos desde el Estado de promover un “blanqueo de la cadena láctea” y establecer “precios de referencia”. 

La Bolsa de Comercio de Rosario, actuará de “veedora” en este convenio: “Tendremos la seriedad de la Bolsa como aval”, asentó el titular de Caproler. 

Mientras tanto, hubo una “mejora” en el valor de la leche cruda que recibe el tambero. Si bien aún no hay números cerrados, dijo Berruhet que “el precio del litro se está pagando dos pesos promedio”. 

“No se ha modificado gran cosa, hay una muy leve diferencia. Si bien se han acomodado un poco los precios, todavía estamos mal”, declaró. 

En detalle, respecto del año pasado el precio que reciben los lecheros subió “29 por ciento” aproximadamente, detalló no sin antes señalar que “del último aumento a éste mes será del 1por ciento la diferencia”. 

“Hubo un freno en cuanto al crecimiento del precio que recibe el tambero. Ni hablar de los costos y la presión tributaria. La situación no va mejorando”, afirmó por último.

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057